11 de marzo de 2025
Las lluvias en Ecuador dejan 18 muertos y miles de afectados en 23 provincias

Las de Manabí, Guayas y Los Ríos son las más golpeadas, mientras el Gobierno ha declarado alerta roja y emergencia regional por 60 días
En Loja, en la sierra sur, un aluvión en Celica provocó la muerte de dos personas tras el colapso de una vivienda. Otro caso trágico ocurrió en Cayambe, Pichincha, donde una persona fue arrastrada por el desbordamiento de una acequia tras una intensa granizada.
Las condiciones meteorológicas han sido particularmente adversas en la región Litoral, donde se han reportado 22 ríos desbordados y 25 con tendencia a aumentar su nivel. Guayas y Los Ríos encabezan la lista de provincias con mayor riesgo, con afluentes que han inundado sectores urbanos y rurales, afectando viviendas, unidades educativas y cultivos. En Guayas, el río Juján se desbordó en Alfredo Baquerizo Moreno, mientras que en Salitre, el río Vinces inundó varias comunidades. En Los Ríos, el río Catarama en Urdaneta y el río Babahoyo en Pimocha han causado estragos en numerosas localidades.Las afectaciones a la infraestructura han sido significativas. Hasta la fecha, 22.162 viviendas han resultado afectadas y 106 han sido completamente destruidas. Además, 36,24 kilómetros de carreteras han sufrido daños, con 16 puentes afectados y cinco destruidos. Las unidades educativas también han sido impactadas por la emergencia, con 61 establecimientos afectados y 491 presentando daños funcionales. A esto se suman las pérdidas en el sector agrícola, con más de 5.774 hectáreas de cultivos devastadas y cerca de 49.671 animales muertos a causa de las inundaciones.Ante la magnitud de la crisis, el Gobierno Nacional ha declarado alerta roja en seis provincias y ha extendido el estado de emergencia regional por 60 días en Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay. La medida permitirá movilizar fondos y recursos adicionales para la asistencia humanitaria y la reconstrucción de las zonas afectadas. Hasta el momento, 28 alojamientos temporales han sido activados para albergar a más de 880 personas que han perdido sus hogares. La SNGR ha distribuido más de 64.000 bienes de asistencia humanitaria, incluyendo kits de alimentación, higiene y colchones.El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) ha emitido una nueva advertencia sobre el incremento de lluvias en los próximos días. Se espera que las precipitaciones continúen con alta intensidad en las provincias de Manabí, Guayas, Los Ríos, Esmeraldas y Pichincha, lo que podría agravar la situación en las zonas más vulnerables. La población ha sido exhortada a mantenerse en alerta, seguir las recomendaciones de seguridad y evitar desplazamientos innecesarios en áreas de alto riesgo.Las autoridades locales han intensificado las labores de monitoreo y asistencia, pero la magnitud del desastre plantea un reto significativo para el país. Con más de 22.000 familias afectadas y los niveles de agua en aumento en varios ríos, la emergencia sigue en desarrollo y las necesidades humanitarias continúan creciendo. Se han activado 13 Comités de Operaciones de Emergencias provinciales, 76 cantonales y 15 parroquiales para coordinar la respuesta en cada territorio.