10 de marzo de 2025
La reflexión de Djokovic tras su eliminación en la primera ronda de Indian Wells que encendió las alarmas en el tenis

El serbio se pronunció en rueda de prensa sobre su nivel actual y felicitó a su rival
>Este escenario de tres derrotas consecutivas resulta inusual para Djokovic, quien a lo largo de su carrera ha demostrado un nivel de regularidad que muy pocos tenistas han alcanzado.
“Las cosas han sido diferentes para mí en los últimos años, me ha costado jugar al nivel deseado. De vez en cuando tengo un par de buenos torneos, pero la mayoría de las veces es un verdadero desafío. Es una lucha para mí, así que es lo que es. Supongo que, en cierto sentido, nada puede prepararte para ese momento. Tienes que vivirlo y tratar de afrontarlo de la mejor manera posible >La última vez que el serbio atravesó una racha similar fue hace siete años, en el inicio de 2018, cuando perdió consecutivamente ante Hyeon Chung en el Abierto de Australia, luego frente a Taro Daniel en Indian Wells y finalmente con Benoit Paire en el Masters 1000 de Miami. Antes de esa temporada, solamente le había ocurrido algo similar en 2008, un dato que resalta la sólida trayectoria del tenista durante más de una década.Además del desempeño en el partido, Djokovic apuntó al estado de las canchas de Indian Wells como un factor que dificultó su actuación. “Para ser honesto, la diferencia entre la cancha central y las otras canchas es inmensa. La pelota rebota en la central más alto que en algunas canchas de arcilla. Fue muy difícil y no pude encontrar el ritmo”, señaló el actual campeón de 24 Grand Slam, visiblemente incómodo con las condiciones del evento.Indian Wells, considerado uno de los torneos más prestigiosos fuera de los cuatro grandes, no logró ser el escenario de la recuperación de Djokovic esta vez. A pesar de ello, Van de Zandschulp, proveniente de la clasificación como “perdedor afortunado”, supo aprovechar sus oportunidades y avanzó a la tercera ronda, donde enfrentará al argentino Francisco Cerúndolo.