Lunes 19 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 19 de Mayo de 2025 y son las 14:10 -

10 de marzo de 2025

La historia de Carlos Volante, el argentino que revolucionó el fútbol y le dio el apellido a su posición

El apellido del futbolista, que destacó en Brasil, hoy está en boca de todos a la hora de referirse a un mediocampista en Latinoamérica

>Organización, rapidez mental, contención, distribuir el balón, recuperar, destruir el juego ofensivo rival, aportar claridad e inteligencia en el armado, enlazar el juego de defensa a ataque. Esas son algunas de las características principales que debe tener un mediocampista defensivo.

El histórico jugador argentino es, sin dudas, una de las figuras más enigmáticas del fútbol sudamericano, ya que su legado en el fútbol no se debe a las estadísticas o los números de partidos jugados o títulos obtenidos a lo largo de su carrera, sino que su mayor hazaña fue haberle prestado su apellido a la posición que hoy se conoce como “volante”, un término que se ha extendido por toda América Latina y que define a los mediocampistas de contención en la cancha.

Sin embargo, su carrera dentro del país resultó breve en comparación con lo que se avecinaba. Para 1931 Volante ya emprendía su viaje a Europa, sin antes brillar en Platense, equipo en el que su rendimiento lo llevó a ser convocado a la selección argentina en dos partidos amistosos contra Uruguay (junio de 1929, 1-1) y Yugoslavia (agosto de 1930, 3-1).

Pero su destino iba a cambiar por completo en 1938 cuando, por la situación y el clima político-social que atravesaba Europa con la Segunda Guerra Mundial a punto de estallar, se vio obligado a huir junto a su familia.

En un giro inesperado, Carlos Volante se encontró en la Copa del Mundo de Francia de 1938 como masajista de la selección de Brasil y su historia con el fútbol de ese país comenzó a florecer. Durante los entrenamientos, los jugadores y dirigentes lo invitaron a jugar y notaron su capacidad para destacarse como mediocampista central. Fue entonces cuando, tras acabar el Mundial, viajó a Sudamérica y Flamengo lo fichó, sin imaginar que iba a convertirse en una de sus grandes figuras.

Finalmente, a los 36, Volante decidió volver a Argentina y poner punto final a su carrera profesional como futbolista después de haber alcanzado la gloria y quedar en la historia con el Rubro-Negro.

Flavio Costa, entrenador en aquel momento, vio cómo su mediocampista estrella le decía adiós y, al analizar su plantel, encontró a su reemplazante en el paraguayo Modesto Bría. Fue entonces cuando lo miró fijamente y le dijo: “Quiero que juegues como Volante”, haciendo alusión a la forma de jugar aguerrida e inteligente de su ex figura.

Lejos de parecer una historia salida de un cuento, en diálogo con Infobae, el periodista y vicepresidente del Centro para la Investigación de la Historia del Fútbol (CIHF), Oscar Barnade confirmó lo ocurrido: “El puesto en un momento era half y luego midfield que significaba mediocampista. No se llamaba volante a los que jugaban en el medio. En esa época había mucha cantidad de jugadores argentinos en Brasil, pero a partir de ahí, por sus características, su apellido quedó instalado como un nombre de un puesto. Después esa referencia al puesto vino y comenzó a utilizarse acá (Argentina)”.

Finalmente, y para dejar en claro que el mediocampista argentino dejó una huella imborrable en tierras brasileñas, 25 años después de su muerte (falleció en 1987 a los 76 años) su nombre volvió a ser tema de debate cuando el periodista Marcelo Calvente recordó una charla que mantuvo con un colega de Brasil en la antesala al duelo entre Lanús y Flamengo por la primera fecha del Grupo 2 de la Copa Libertadores 2012.

“El propio DT le había contado durante el viaje que el primer gran centro-half del fútbol brasileño había nacido cerca de la cancha de Lanús, y que tanta había sido su impronta en el fútbol de Brasil que con su nombre fue rebautizada esa posición en el terreno de juego, y que con el paso del tiempo la nueva denominación se había extendido a todo el continente”, detalló.

Tras su retiro como futbolista, Volante incursionó en la dirección técnica y alcanzó un hito histórico en 1959 al convertirse en el primer entrenador extranjero en ganar un título en Brasil, al llevar al Bahía FC a conquistar la Copa de Brasil, el primer trofeo de su historia. Sin embargo, su verdadero aporte al mundo deportivo fue más allá de su carrera como jugador y entrenador. Su apellido trascendió más allá de su propia historia y se transformó en uno de los términos más comunes a la hora de hacer referencia a los mediocampistas en la actualidad.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet