10 de marzo de 2025
Libertarios, la UCR y aliados provinciales frenan el dictamen de García-Mansilla para no discutirlo en Senado

Al no firmar ningún despacho, evitan por ahora que se llegue a las nueve rúbricas necesarias. Sin ello y, ante una eventual sesión, el tema debería ser habilitado con dos tercios de los votos. Es decir, algo más difícil que las voluntades para rechazarlo
Bajo este escenario, si cinco legisladores solicitaran una sesión y la misma fuera convocada por la vicepresidenta y titular del Cuerpo, Victoria Villarruel, la situación de Lijo podría debatirse sin problemas, siempre y cuando se logre iniciar dicho encuentro, con el quorum obligatorio de 37. En cambio, si García continúa sin un dictamen, en el mismo convite se deberá reclamar su habilitación sobre tablas, con dos tercios de los presentes.
Cuando nació el despacho a favor de Lijo, el de García-Mansilla quedó estancado entre cuatro y cinco firmas. Con la designación “en comisión” de ambos magistrados en el máximo tribunal de Justicia, un sector importante de la oposición quiso apurar el dictamen del académico. Y surgió un problema: las rúbricas a favor, que se encontraban en un papel no validado, partieron de recreo hacia una nebulosa.
En el lote de quienes firmaron -o no- algo sobre García-Mansilla en el pasado –el papel nunca oficial- y que ahora evitan expresarse para blindar al Ejecutivo son, además del oficialismo, tres legisladores radicales -Carolina Losada, por caso, quien sí milita en contra de Lijo-, y aliados como la pseudo macrista Beatriz Ávila -tiene la presidencia de la fastuosa y codiciada comisión bicameral que controla a la Biblioteca del Congreso- y el misionero renovador –no massista- Carlos Arce. El último
COMPARTIR:
Comentarios