10 de marzo de 2025
Kicillof avanza y pone a su espacio político en la mesa de negociación con Cristina Kirchner y Sergio Massa

Aunque aclaró que no es responsable de lo que dicen quienes forman parte del Movimiento Derecho al Futuro, el gobernador sumó volumen propio con el lanzamiento de la corriente interna. Qué tiene para disputar los lugares en las listas
“Perdimos 6 de 8 elecciones. Me parece que acá desde la política y desde el espacio todos queremos tener nuestra cuota de participación en el armado, en la confección, en los proyectos. En la lista de la Quinta sección, de donde soy, nunca tuve participación. Yo no digo que tengamos que tener alguna injerencia, pero sí por lo menos tomar conocimiento. Nos enteramos del armado cuando está hecho”, planteaba a fin de año el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera el streaming Uno Tres Cinco. La línea del intendente es coincidente con quienes más entusiasmo le pusieron a la creación del MDF como Jorge Ferraresi de Avellaneda o Mario Secco de Ensenada.
Por el rol que ocupa y que deberá tener a la hora de la negociación con los demás sectores, Kicillof no habla de lugares en las listas. Se limita a decir que el MDF “no es contra de nadie” y que llegó para articular a los espacios que no se sentían representados por otras expresiones, pero que reclamaban una organización contra las políticas de Javier Milei.Allí había presencia de militancia del Movimiento Evita, de Somos Barrios de Pie, de organizaciones sindicales; funcionarios provinciales. Todos los espacios que adhieren al Movimiento Derecho al Futuro. Están ahí, La Patria es el Otro, el Movimiento Mayo, Patria y Futuro, Somos Barrios de Pie, Agrupación Eva Perón, Corriente Nacional de la Militancia, Corriente Peronista 13 de Abril, Corriente Militante Lealtad, Kolina Buenos Aires, Descamisados, FETRAES, CNCT.
En total son 106 organizaciones sociales que adhirieron el MDF y más de 250 espacios sindicales con la conducción de la CGT a nivel nacional y las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores), a la cabeza. De ahí, para abajo, se anotan también gremios peso como UPCN tanto a nivel nacional y provincial, Camioneros que conduce Pablo Moyano; Sanidad con Héctor Daer, la UOCRA, la UOM entre otros.El espacio es amplio y diverso. Según su documento de presentación, se configuró como una “construcción de una gran fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social”. Con el MDF también se envió un mensaje al interior del peronismo al plantear que “es momento de actualizar nuestras ideas con una perspectiva de futuro, sin temor al debate interno”.