10 de marzo de 2025
El presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, pidió calma a la población en medio de los combates con insurgentes alauitas: “No hay que temer”

El mandatario indicó que los enfrentamientos forman parte de los desafíos que enfrenta el país para proteger la “unidad nacional”. El Observatorio Sirio denunció que las fuerzas de seguridad asesinaron “a sangre fría” a más de 740 civiles
Al Sharaa, quien lideró la coalición islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS), responsable del derrocamiento del régimen del dictador Bashar al Assad el pasado 8 de diciembre, aseguró que todos los sirios pueden “vivir juntos” y que “no hay que temer por Siria”.
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), al menos 745 civiles alauitas han sido asesinados “a sangre fría”, muchos de ellos en lo que califican como una “masacre sectaria”, perpetrada por las fuerzas de seguridad en Latakia, Tartús, y las provincias centrales de Hama y Homs.
La violencia comenzó el jueves, tras un ataque de insurgentes alauitas leales a Al Assad contra las fuerzas de seguridad en Latakia, lo que desató una brutal campaña de represalias por parte de las autoridades de Damasco.El OSDH y otros grupos de activistas han verificado numerosos videos que documentan ejecuciones sumarias, disparos a quemarropa, torturas y maltratos a civiles desarmados por parte de las fuerzas de seguridad y grupos afines.La violencia ha dejado al menos 125 muertos entre las fuerzas de seguridad y 148 combatientes leales a Al Assad, lo que eleva la cifra total de víctimas a 1.018 en solo cuatro días.El sábado, el Ministerio de Defensa sirio anunció la formación de un “comité de emergencia” para “mandar a juicio militar” a los infractores durante las operaciones en la costa de Siria.
El comité tiene el encargo de “seguir las infracciones y mandar a juicio militar a quienes se saltaron las instrucciones de la Comandancia durante la última operación militar y de seguridad”, indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado, sin hacer referencia a los asesinatos masivos de civiles.Ante la oleada de condenas por estas acciones, el Ministerio de Defensa también anunció el cierre de todas las carreteras que conducen a las provincias costeras de Siria “para detener las infracciones e impedir los excesos”, mientras las fuerzas de seguridad trabajan para “el regreso gradual de la estabilidad en la zona”.En un comunicado, la comisión exigió a todas las partes involucradas que ejerzan la máxima contención para evitar que la población civil continúe siendo afectada. Además, instó al cumplimiento de las obligaciones del derecho internacional en cuanto a la protección de los civiles y el trato humano de aquellos que han depuesto las armas.
Según la ONG, la cifra de bajas humanas ha aumentado rápidamente desde la entrada de grupos armados para apoyar a las fuerzas de seguridad y unidades del Ministerio de Defensa de las nuevas autoridades de Damasco.
El ministerio de defensa sirio indicó que las operaciones continúan en las provincias costeras de Latakia y Tartús, donde las fuerzas de seguridad han incautado grandes cantidades de armas y se han producido enfrentamientos esporádicos con grupos leales a Al Assad.