Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 02:25 -

7 de marzo de 2025

Leandro Paredes en “Mi Selección”: los entretelones del abrazo más emotivo con Scaloni y la pelea con Messi que duró tres meses

El referente de La Scaloneta abrió la puerta de la intimidad albiceleste con Infobae. El cuerpo técnico futuro junto a Di María, las consecuencias de la pasión de los hinchas de la Roma en su día a día y su perfil romántico

>Leandro Paredes es uno de los socios fundadores de La Scaloneta. El mediocampista surgido en Boca, de 30 años, no sólo fue parte de la génesis del exitoso ciclo de la selección argentina que acumula cuatro títulos (incluidas dos Copas América y un Mundial); podría decirse que resultó la piedra basal de un estilo, gracias a la decisión del entrenador de utilizarlo como un N° 5 poco convencional, casi un enlace en esa función. Y los resultados le dieron la razón. Pero además se convirtió en uno de los referentes, junto a Messi, De Paul y Otamendi, entre otros, de un grupo que mutó en familia. Y se defiende como tal dentro y fuera del campo de juego.

-¿Desde hace cuánto estás en la Roma en esta etapa?

-Yo siempre digo lo mismo, que llama la atención porque el jugador de fútbol generalmente va a una ciudad a la que tal vez todos fuimos de visita o a hacer turismo, pero prácticamente no la conocen. No pueden pasear por un montón de cuestiones.

-¿Por qué? ¿Acá son muy pasionales?

-Son muy pasionales. Si vas al centro se te va a hacer muy difícil caminar y vamos muy poco. Vamos de noche a alguna cena o algo, pero sí, se va poco. Los romanos son iguales a nosotros. Lo viví cuando vine la primera vez en el 2014. Hasta el día de hoy no cambiaron nada. Son siempre muy pasionales, muy cariñoso, muy, muy caldos, como dicen acá.

-Lo aprendí rápido cuando llegué a Roma la primera vez y después no lo dejé. Después de que me fui de Italia, nunca dejé de hablarlo porque cuando me fui a Rusia, el entrenador era italiano. Hablaba siempre en italiano con él. En París tenía muchos jugadores que hablaban italiano, entonces nunca dejé de hablarlo y siempre lo fui perfeccionando.

-Acá está toda la familia. Tienen dos hijos y están embarazados. ¿Alguien les avisó que generalmente dicen que el tercero o la tercera es como una bomba?

-¿Sos romántico?

-Yo soy muy romántico. El Día de los Enamorados justo hablábamos en el grupo de mis amigos y me decían “¿qué regaló el romántico”. Me ponían eso los amigos porque saben cómo soy.

-¿Sos más de los detalles?

-Vamos a hablar un poco de la Selección. Estás desde el 2017. Siempre se habla mucho de Fideo Di María o de Leo Messi, de todo lo que sufrieron y cómo se dio vuelta todo. Pero casi toda esta camada también lleva muchos años y todos sufrieron en mayor o menor medida las críticas. ¿Te das cuenta de eso? ¿De que a ustedes también se les rompió la pared?

-¿Se te ha cruzado en algún momento decir “no voy más”?

-Jamás, Jamás. Para mí la Selección es lo más grande que hay. O sea, yo miro cada convocatoria como si fuera la primera. Nos avisan que va a salir la lista y estoy todo el día mirando a qué hora sale y si salgo. Es difícil de explicar lo que sentimos cuando estamos ahí. Cuando empezás a respirar el aire del predio es espectacular.

-Yo tengo una relación espectacular. Estamos desde el primer día con él, desde el día que agarró. Crecimos. Crecimos juntos en la Selección, como grupo, como equipo, como personas. Hemos crecido, hemos madurado muchísimo, hemos logrado cosas importantes, y la relación creo que es lo más importante.

-Qué lindo ese video en el que lo hacés quebrar en la final del Mundial...

-Vos cuando venís, decís “éste se está por quebrar”... Porque aparte la cámara lo toma y hace como si fuera un nene...

-¿Te enganchás a ver videos tuyos en la Selección? ¿Como el que está dando vueltas del gol de Lautaro Martínez en la final de la Copa América, en el que participás?

-Ese gol fue hermoso.

-¿Con el tiempo te arrepentís del pelotazo al banco contra Países Bajos? ¿Qué te pasa con eso cuando lo ves?

-Parecía el barrio. Jugadores profesionales diciendo “si se tiene que pudrir, que se pudra”.

-¿Alguna vez lo viste así a Leo, como ese día?

-¿Por cuánto tiempo se calentó con vos?

-Pero a los 15 días, ¿no da para mandarle un mensaje?

-¿Qué onda con los vinos? Tenés dos vinos. ¿Te enganchaste por una cuestión empresarial? ¿Es un hobby?

-¿Sos bueno jugando al pádel?

-¿Y en la Roma jugás con alguien?

-Hoy tu recreación es esa. Vos vas a entrenar y tu vida en Roma es hacer más deporte. Bueno, tampoco podés ir al Coliseo, por ejemplo. A la Fontana di Trevi...

-¿Sos mamero de tu vieja, Miriam?

-¿Seguís siendo el más fachero de la Selección? Una vez te preguntaron y dijiste que sí.

-Tenés fanáticos del fútbol y de Paredes.

-Ya lo dijiste: con Fideo (Di María), van a ser técnicos.

-Han hecho toda una carrera. Han sufrido, han ganado todo. Y el técnico es empezar de cero, que te digan que no ganaste un partido... O sea, ¿están de vuelta preparados para sufrir?

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet