7 de marzo de 2025
Cuánto rinde un salario medio en la Argentina, España, Italia y EEUU, según un estudio privado

El informe midió ingresos promedio ajustados al dólar en cuatro países, comparando su capacidad de cubrir gastos esenciales y generar ahorro
El sueldo promedio de un argentino alcanza los USD 1.223, tomando como referencia el valor de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores (RIPTE) y un valor del dólar MEP de $1.060 en diciembre de 2024. Vale agregar que al tercer trimestre de 2024 (último dato disponible), según el Indec, el ingreso promedio ascendió a $619.602
Focus Market señaló que “los argentinos que han emigrado a destinos como Italia o España en busca de oportunidades de ahorro y construir un futuro mejor el valor del alquiler le lleva una parte considerable del ingreso. Para el caso argentino, eliminada la ley de alquileres, se revitalizó la oferta en el mercado y los precios se estabilizaron a un valor menor”.
Similar ocurre con España, donde también el costo de alquilar es muy superior al de Argentina (USD 1.147). Es común en ese país que los jóvenes compartan piso entre varias personas para lograr independizarse. En lo que respecta al costo de los servicios, en España es menor que en Italia (USD 156,8), al igual que el entretenimiento (USD 63,22) y el transporte (USD 50,2). Así, se ahorra una cantidad parecida en ambos países.
Sin embargo, el relevamiento indica que el panorama salarial sigue mostrando una notable brecha respecto a países como Estados Unidos, donde el salario promedio supera en casi un 332% al de Argentina, y el ahorro anual asciende a USD 15.444. Este dato, sin embargo, no resulta sorprendente, dado que Estados Unidos es una de las economías más desarrolladas del mundo.“También es importante señalar que el salario promedio en la Argentina crece en dólares pero también los precios locales han evolucionado en valor dólar. Quizás para un joven sostener su nivel de vida en Argentina ha mejorado respecto del año anterior. Sin embargo, para una familia de clase media que tiene que mantener su nivel de vida con esos ingresos e inflación en dólares la situación es más complicada”, aclaró Focus Market.