Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 00:33 -

7 de marzo de 2025

Un alud en Salta arrasó con cultivos, animales y parte de la ruta nacional 51

Un temporal provocó un deslizamiento de tierra que afectó viviendas, rutas y cultivos, dejando a varias localidades aisladas y sin comunicación

>Un fuerte temporal en la provincia de El impacto se sintió con fuerza en localidades como Gobernador Solá, Ingeniero Maury y San Bernardo de la Zorra, donde el lodo y las aguas desbordadas arrastraron todo a su paso. Autoridades provinciales y municipales trabajan para asistir a los afectados, aunque las condiciones climáticas y la destrucción de la infraestructura dificultan la llegada de ayuda.

Según informó Vialidad Nacional, la ruta nacional 51 se encuentra cortada en varios tramos, especialmente entre los kilómetros 57 y 70, donde el agua desdibujó el camino. En la zona de Gobernador Solá, los desbordes de los ríos arrastraron el asfalto y dejaron cortes de hasta 500 metros.

Las lluvias también provocaron derrumbes en la Quebrada del Toro y Tastil, con al menos 30 cortes registrados. En Chorrillos, los aluviones cubrieron por completo la traza de la ruta. Mientras tanto, decenas de camiones y otros vehículos quedaron varados, esperando que las autoridades puedan despejar los caminos.

El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta informó que efectivos policiales y personal de Gendarmería Nacional trabajan en las zonas afectadas para relevar los daños y asistir a la población. Sin embargo, la magnitud del desastre dificulta los operativos de rescate y distribución de ayuda.

El Ministerio de Desarrollo Social informó que se organizó un operativo de asistencia aérea para llevar alimentos, agua, frazadas y otros elementos de primera necesidad a 22 familias aisladas en Ingeniero Maury, San Bernardo de la Zorra y Gobernador Solá. La directora de Emergencia, Gabriela Locuratolo, detalló que se realizaron dos vuelos en coordinación con Aviación Civil para llevar ayuda humanitaria a la zona.

Otro de los puntos críticos tras el temporal es San Antonio de los Cobres, donde una tormenta desatada en la noche del martes dejó a la localidad aislada. La ruta nacional 40 hacia Susques y la ruta 51 hacia Campo Quijano también están inhabilitadas.

El Gobierno provincial indicó que continuará coordinando operativos de asistencia en las zonas afectadas. La prioridad es restablecer la conectividad en la región y garantizar que la ayuda humanitaria llegue a los damnificados.

El temporal que vivieron varias ciudades de la costa atlántica este miércoles tuvo una imagen que se llevó toda la atención en las redes sociales. Un video muestra el momento exacto en el que En las imágenes, se observa el trazo luminoso en plena trayectoria descendente y se oye como una explosión el sonido provocado al tocar tierra. Luego, una columna de humo comienza a ascender desde la propiedad ubicada en la calle 33 y 10, de la mencionada ciudad balnearia.

Más tarde, en otro video publicado por uno de los habitantes de la casa, se pueden ver los destrozos causados por el rayo.

Según le confirmaron fuentes policiales a Infobae, el fenómeno natural además causó averías en el techo de la vivienda. Afortunadamente, nadie resultó herido, debido a que no había personas en el lugar al momento de la caída del rayo.

Según informó la prensa local, la gran cantidad de agua caída en pocas horas causó que colapsaran los desagües y varias calles de Miramar se inundaran, algo con lo que no colaboró la basura arrastrada por la corriente, que obstruyó los sistemas pluviales. No fueron pocas las casas a las que les ingresó el agua.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet