Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 00:28 -

7 de marzo de 2025

Barcos y casas VIP: la fortuna de una banda de narcos peruanos que importaba droga desde Holanda

La Policía Bonaerense arrestó a ocho acusados, entre ellos varios argentinos. Operaban en Tres de Febrero y se los vincula a un cartel de su país. Se sospecha que lavaban dinero en Puerto Madero y que le compraron una casa a un ex futbolista. Sus curiosos registros comerciales

>En las últimas horas, el Departamento Casos Especiales de la La banda, confirman investigadores de la causa, a cargo del juez federal Juan Manuel Culotta, era liderada por una pareja peruana, con varios argentinos señalados como cómplices. Los detectives incautaron poco más de cuatro kilos de cocaína, panes de polvo marcados con el diseño de un trébol; se sospecha que su proveedor es un cartel narco que opera en el VRAEM, el triángulo de la zona del valle de los rios Apurimac, Ene y Mantaro, un enclave histórico en el negocio andino de la cocaína, También secuestraron casi 800 pastillas de éxtasis, enviadas, supuestamente, por un contacto en Holanda, así como varias armas de fuego, balas, dinero en efectivo y 28 celulares que podrán ser peritados. Las escuchas telefónicas son una prueba clave: hay, al menos, 700 horas de material grabado, con la intervención de 55 líneas.

El lujo atravesaba a los delincuentes, con un estilo de vida que incluía varios viajes por el mundo. Los investigadores también sospechan que la banda habría lavado dinero a través de una serie de locales de belleza en Villa Devoto y Puerto Madero.

El precio de esa propiedad: 950 mil dólares.

Los detenidos peruanos son jugadores relativamente nuevos en el mapa narco del AMBA; sus nombres no integran los viejos procesamientos y condenas de la Justicia federal que esmerilaron a las bandas de compatriotas como “Marcos” Estrada González, “Ruty” Mariños y César Morán de la Cruz. principal imputada en el caso Bertha P., de 55 años, alias “La Tía”. Edwin S., también peruano, de 41 años, es su presunto segundo al mando. Ambos compartían un domicilio en la calle Amenábar, zona de Belgrano. Marlon P., de 35 años, comparte el mismo apellido que “La Tía”.

Casualmente, otro de los arrestados en el caso, Yerson Maycol M., tiene el mismo domicilio fiscal que “La Tía” Bertha y trabajó, siempre según los papeles, para el mismo empresario del kiosco. Marlon P. también tiene el mismo domicilio fiscal, registrado, tal vez no casualmente, en el rubro de kioscos del fisco. En mayo del año pasado, según el Boletín Oficial, Marlon -que pagó su monotributo desde 2016 hasta 2021- conformó una empresa constructora junto otro miembro de su familia, pariente directo de la tía.

La empresa es una cáscara: ni siquiera tiene un número de CUIL a su nombre.

Parte de la banda ya había sido allanada, con una redada que ocurrió en julio de 2022, que terminó con doce detenidos y siete kilos de cocaína incautados. Sin embargo, la causa continuó por casi dos años más, hasta llegar a esta nueva serie de procedimientos.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet