6 de marzo de 2025
Un avión de Aerolíneas Argentinas aterrizó de emergencia en Ezeiza tras una falla técnica

Una aeronave que partió de Aeroparque hacia Neuquén sufrió un impacto en uno de sus motores, obligando al comandante a activar el protocolo
En el mundo de la aviación, uno de los riesgos más comunes y menos conocidos por el público general es el impacto de las aves en los motores de los aviones. Este fenómeno, conocido en la jerga aeronáutica como “ingestión de pájaros”, ocurre cuando un ave choca contra una turbina, lo que puede provocar daños graves en los motores y poner en peligro la seguridad de los vuelos.
De acuerdo con la Asociación de Pilotos Argentinos (APLA), las aves que ingresan en los motores de reacción no se pulverizan al contacto, sino que pueden trabar las turbinas, deteniendo su funcionamiento. Este tipo de fallos mecánicos puede derivar en situaciones de emergencia, especialmente si el impacto afecta a más de un motor.Otra medida preventiva incluye la pintura de espirales en las turbinas de los aviones. Estas espirales, al girar durante el funcionamiento del motor, crean la ilusión de un ojo de halcón, lo que también contribuye a mantener alejadas a las aves. En algunos casos, se realizan disparos controlados para asustarlas y evitar que se acerquen a las zonas de mayor riesgo.