6 de marzo de 2025
El PRO apuntó contra Milei por la política exterior “confrontativa” y pidió no “alimentar grietas en el escenario mundial”

Se trata del último informe de la Fundación Pensar, centro de ideas del macrismo. El documento cuestiona la agenda exterior del Gobierno libertario durante 2024 y exige mayor “pragmatismo”. Se trata de un nuevo episodio en la tensión entre el partido amarillo y La Libertad Avanza
El informe, elaborado por el principal think tank del PRO, presidido por María Eugenia Vidal y respaldado Mauricio Macri, sostiene que la política exterior de Milei ha sido utilizada como una herramienta para su “batalla cultural global”. Aunque reconoce el impacto mediático que ha generado esta estrategia, advierte que aún está por verse si este enfoque traerá beneficios concretos para el país.
En este sentido, el informe subraya los logros alcanzados durante la gestión de Macri, destacando la integración de Argentina en las “conversaciones globales” y su énfasis en valores democráticos y de apertura al mundo. Como ejemplo, menciona la Cumbre del G-20 celebrada en Buenos Aires en 2018, un evento que, según el análisis, posicionó al país como un actor relevante en el escenario internacional.El texto también enfatiza la necesidad de retomar iniciativas estratégicas que quedaron en pausa, como el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, así como el proceso de adhesión a la OCDE. Según el informe, estas oportunidades representan “el último tren” para que Argentina y la región avancen hacia una mayor integración económica y política con el mundo.En contraste con el legado del macrismo, el informe de la Fundación Pensar cuestiona la estrategia de política exterior adoptada por el gobierno de Milei. Según el documento, la administración actual ha priorizado discursos “polarizadores” y afinidades ideológicas, lo que podría dificultar la consecución de objetivos concretos en términos de comercio y financiamiento internacional.El texto también señala un “distanciamiento” diplomático con socios históricos y estratégicos, como Brasil, Chile, México y España. Este alejamiento, según el documento del macrismo, refleja una creciente dificultad para dialogar con actores que sostienen opiniones divergentes, lo que debilita la capacidad de Argentina para construir alianzas sólidas en el ámbito internacional.Además, el PRO alerta sobre el riesgo de autoaislamiento en el sistema multilateral. Como ejemplo, menciona la postura crítica del gobierno de Milei hacia organismos como las Naciones Unidas y la decisión de retirarse del Pacto del Futuro, una medida que, según el documento, podría limitar el acceso del país a herramientas clave para su desarrollo.Asimismo, el documento subraya la necesidad de una diplomacia que fomente la construcción de puentes en lugar de profundizar grietas en el escenario global. Según el análisis, el fortalecimiento de las relaciones internacionales debe partir de una base sólida de estabilidad institucional interna, ya que la percepción de un país en el exterior está directamente influenciada por la calidad de su gobernanza.
El informe también desnuda tensiones entre la visión de política exterior defendida por Mauricio Macri y las acciones del gobierno de Javier Milei. Mientras que el macrismo promueve una diplomacia basada en principios de previsibilidad y coherencia con valores democráticos, la administración actual ha sido criticada por priorizar afinidades ideológicas en detrimento de estrategias cooperativas.A pesar de estas diferencias, el informe refleja cierta disposición del PRO a colaborar con el gobierno actual. Según el texto, el partido ha facilitado la participación de sus cuadros técnicos en la nueva administración, con el objetivo de preservar parte de su legado en política exterior.
El informe Pensar el Mundo incluye, además, un análisis detallado del contexto internacional y las perspectivas de Argentina en el futuro. Bajo el título “Rebelde sin causa”, el documento, elaborado por Pensar Lab, ofrece más de 30 páginas de reflexiones sobre el vínculo del país con el mundo. También incorpora notas de opinión de figuras como Horacio Reyser, exsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, y Germana Figueroa Casas, diputada nacional.Con este análisis, la Fundación Pensar no solo reafirma su visión sobre el rol de Argentina en el mundo, sino que también pone de manifiesto las complejas dinámicas internas que influyen en el desarrollo de una estrategia exterior en un contexto de liderazgos divergentes.