6 de marzo de 2025
Macron reafirmó que podrían desplegarse fuerzas europeas en Ucrania luego de que se llegue a un acuerdo de paz

El mandatario francés buscará continuar con los diálogos hacia una un alto el fuego “sólido, duradero y verificable” y presentará esta idea durante un encuentro con líderes militares regionales al que convocó la semana entrante
Asimismo, adelantó que se planteará nuevamente la posibilidad de Estas conclusiones, sumó, espera que sean apoyadas por Estados Unidos, un importante socio de Europa, aunque dijo que “tenemos que estar preparados si ese no es el caso”.
Francia es uno de los principales críticos de la postura adoptada por el presidente Donald Trump, de realizar negociaciones con Rusia sin Ucrania, y de cesar los envíos de asistencia al país, por considerar que está demasiado lejos de su territorio.“Rusia ha hecho del conflicto ucraniano un conflicto global. Ha movilizado a soldados norcoreanos y equipo iraní en nuestro continente, al tiempo que ha ayudado a estos países a armarse. La Rusia del presidente Putin viola nuestras fronteras para asesinar opositores y manipula las elecciones en Rumania y Moldavia (...) No podemos creer en la palabra de Rusia, ¿quién puede creer que se conformará con Ucrania?”, cuestionó.
Es por ello que el Presidente llamó nuevamente a reforzar la seguridad y la defensa del viejo continente, como parte de la estrategia de estabilidad a largo plazo en Ucrania y la región.“Nuestra disuasión nuclear nos protege, es francesa de principio a fin (...) He abierto el debate estratégico de la protección con la disuasión nuclear de nuestros aliados”, apuntó al respecto luego de que el fin de semana propusiera en Londres la creación de un paraguas atómico europeo para poder enfrentar desafíos de mayor magnitud con independencia de otras potencias aliadas, como Estados Unidos.
“Controlar nuestro destino, ser más independientes”, cerró su mensaje.