Martes 20 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 20 de Mayo de 2025 y son las 23:57 -

6 de marzo de 2025

Estímulos y más estímulos: China implementa un plan de emergencia para tratar de paliar los aranceles de Estados Unidos

En su intento por mostrarse fuerte ante la guerra comercial, el régimen de Beijing mantuvo su objetivo de crecimiento anual en el 5 por ciento, pero admitió: “Un entorno cada vez más severo puede ejercer un mayor impacto sobre China”

>China desbloqueó el miércoles más estímulos fiscales, prometiendo mayores esfuerzos para apoyar el consumo y amortiguar el impacto de la escalada de la guerra comercial con Estados Unidos en una economía que Beijing está decidida a hacer crecer en torno a otro 5% este año.

“Un entorno exterior cada vez más complejo y severo puede ejercer un mayor impacto sobre China en áreas como el comercio, la ciencia y la tecnología”, dijo Li.

Trump también ha impuesto aranceles a una larga lista de países, lo que está alterando un orden comercial mundial establecido desde hace décadas en torno al cual Beijing ha construido su modelo económico.

La presión sobre las autoridades chinas para que adopten medidas de estímulo centradas en el consumo a fin de evitar las presiones deflacionistas y reducir la dependencia de las exportaciones y la inversión para el crecimiento de la segunda mayor economía del mundo ha ido en aumento.

El término “consumo” se mencionó 31 veces en el informe de Li, frente a las 21 del año pasado, mientras que “tecnología” recibió 28 menciones, ligeramente por encima de las 26 de 2024, según los analistas de Guotai Junan.

“Por primera vez, impulsar el consumo se ha elevado a la máxima prioridad entre las principales tareas de 2025, desplazando a la tecnología de su habitual posición de liderazgo”, afirma Tilly Zhang, analista de tecnología de Gavekal Dragonomics.

Sin embargo, China dijo hace más de una década que quiere cambiar a un modelo de crecimiento más impulsado por el consumo, sin haber hecho avances significativos hacia ese objetivo, y los inversores no están apostando por este cambio de tono.

El índice CSI AI Industry ganaba un 1,1% y el Hang Seng Tech Index. HSTECH subía un 3%. El sector de consumo discrecional avanzaba un 0,6%.

En el discurso de Li se dio más espacio al avance de la IA este año que en 2024 y se prometió fomentar su aplicación en sectores como los vehículos eléctricos, los teléfonos inteligentes y los robots.

El objetivo de crecimiento de aproximadamente el 5% para 2025 y un plan de déficit presupuestario mayor, de alrededor del 4% de la producción económica, que Li presentó al Parlamento confirmaron una información de Reuters de diciembre.

“Eso ha tenido mucho éxito a la hora de impulsar el gasto en ese tipo de bienes”, dijo Harry Murphy Cruise, jefe de economía de China y Australia en Moody’s Analytics.

“Pero aparte de eso, el gasto sigue siendo muy débil”, añadió, lamentando la falta de detalles sobre otras políticas de consumo.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet