Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 08:41 -

28 de febrero de 2025

Dolor en el mundo del ajedrez: murió el legendario Boris Spassky

La noticia fue confirmada por la federación rusa de ajedrez. Tenía 88 años

>El mundo del ajedrez, de luto. El gran maestro soviético Boris Spassky, recordado por sus contiendas con el estadounidense Bobby Fischer en el punto álgido de la Guerra Fría, ha muerto a los 88 años, anunció la Federación Rusa de Ajedrez el jueves.

Nació en Leningrado, actual San Petersburgo y desde joven se apasionó por el milenario juego. “Creo que mi carrera en el ajedrez comenzó en el verano de 1946, cuando llegué a la isla Krestovski en Leningrado. Fue en un parque cultural. Vi un porche acristalado con mesas de ajedrez y piezas. Algo cambió en mi cabeza, tanto que no he salido del mundo del ajedrez desde entonces”, supo confesar en una entrevista hace ocho años.

Sus duelos con el estadounidense Bobby Fischer, su sucesor con la corona, resultaron épicos. El clímax llegó en las citadas partidas de 1972 en Islandia. Los soviéticos acumulaban 24 años de reinados ininterrumpidos en el mundo del ajedrez; el match Fischer y Spassky sería la primera final por el título mundial no disputada por dos jugadores soviéticos, desde 1948.

“Jugué muchas partidas interesantes, y no puedo decir que haya alguna que sea mi favorita. Pero hay partidas que me gustan. Por ejemplo, cuando gané con el Gambito de Rey a Bronstein en el campeonato de la Unión en Leningrado. O mi victoria con el Gambito de Rey sobre Fischer, con quien las partidas eran tensas y nerviosas. Fischer incluso lloró después de una partida...”, evocó.

“El genio ajedrecístico nunca ha hecho feliz a nadie. Es verdad. Nunca vi a alguien ser feliz gracias a su genio en el ajedrez. Cuando era niño, soñaba con ser conductor. También pude haberme dedicado al atletismo cuando saltaba bastante bien. Pero al final, me quedé del lado del alfil blanco que quería robar”, fue otra de las citas que lo definieron.

Hoy, su historia en el ajedrez se convirtió en legado.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet