Viernes 23 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 23 de Mayo de 2025 y son las 13:20 -

28 de febrero de 2025

Se activa la bicameral que define el futuro de la Defensora del Niño, que se autoprorrogó el mandato

El Senado envió la lista con tres de sus cinco representantes y se suman a los de Diputados. El kirchnerismo defiende a la funcionaria, pero en la Cámara alta no presentó a sus integrantes

>A fines de enero pasado, en una decisión que trajo polémica en el Congreso, la actual Defensora de Niños y Adolescentes, Marisa Graham, se auto prorrogó el mandato, que vence hoy. La respuesta del Gobierno apareció esta semana: el Senado informó a tres de sus cinco representantes para la demorada bicameral que debe definir esta polémica y se sumaron a los que ya estaban de Diputados, quienes se reunirán el jueves próximo, desde las 14, con el objetivo de saldar la disputa en cuestión.

Graham se auto prorrogó el mandato el 7 de enero del corriente año. En el artículo 7 bis de la resolución que ella misma firmó, impuso: “En caso de no encontrarse dispuesta la reelección, o designación del sucesor del/la Defensora/or de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes al vencimiento de su mandato, así como la del/la Defensora/or Adjunta/o, en su caso, estos continuarán en el ejercicio de sus funciones hasta tanto se efectúe la renovación de los mismos, de corresponder, o se designe sus sucesores”.

Además, en el mismo se agrega que “las decisiones de esta Comisión se adoptarán por el voto de las dos terceras partes de sus miembros”. En tanto, el siguiente menciona los requisitos: ser argentino, haber cumplido 30 años de edad y “acreditar idoneidad y especialización en la defensa y protección activa de los derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes y familia”.

Según confiaron fuentes de la Defensoría en enero, un tema más que delicado y “ético” apunta a los casi 400 casos aún vigentes, en el sentido de un futuro oscuro sin la posibilidad de contar con la representación del organismo. Es decir, un arma de doble filo que, en el fondo, esconde una penosa guerra política.

Por el Senado estarán las legisladoras Andrea Cristina (Chubut-Pro), Vilma Bedia (Jujuy-La Libertad Avanza) y Mercedes Valenzuela (Corrientes-UCR), y falta que el Frente de Todos designe a sus dos representantes. En tanto, por Diputados aparecen Nadia Márquez (Neuquén-La Libertad Avanza), Natalia Sarapura (Jujuy-UCR), María Sotolano (Buenos Aires-Pro), y las kirchneristas Eugenia Alianiello (Chubut) y Brenda Vargas Matyi (Buenos Aires). Entre oficialismo y dialoguistas, sumarían seis de los diez votos.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet