28 de febrero de 2025
A un día de la Asamblea Legislativa, cuáles son las leyes que Milei buscará aprobar en pleno año electoral

El Presidente tiene en carpeta una serie de iniciativas para enviar y otras que ya fueron presentadas y todavía están frenadas en el Congreso. El sábado se inauguran las sesiones ordinarias
Si bien ambos magistrados ya fueron nombrados en sus cargos por Decreto, el Poder Ejecutivo decidió no retirar sus respectivas candidaturas y el proceso parlamentario continúa su rumbo.
A pesar de haber negociado con la oposición durante todo el verano, el oficialismo no había logrado hasta el momento reunir el apoyo para aprobar en el recinto las postulaciones, por lo que, sumado a que el kirchnerismo ya advirtió que no iba a aceptar el nombramiento por Decreto, esta discusión aparece como uno de los puntos más difíciles para la administración libertaria.
Se trata de la denominada “ley de igualdad ante la ley”, que se empezó a planear a mediados del año pasado y en la que está trabajando el asesor presidencial Santiago Caputo junto a su equipo, liderado por la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzábal Murphy.
Entre las múltiples leyes que se propondrán derogar, está aquella que estableció un cupo mínimo de 1% de los cargos y puestos del Estado Nacional para personas Travestis, Transexuales y Transgénero.También se generaría cambios en la Ley Micaela, promulgada el 10 de enero de 2019, sobre el final del mandato de Mauricio Macri, que implementó las capacitaciones obligatorias en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los tres Poderes.
Asimismo, a partir de los recientes crímenes que azotaron la provincia de Buenos Aires, el Gobierno “Su tratamiento debe ser ¡urgente! Los argentinos no podemos esperar más. No podemos seguir permitiendo la impunidad de los menores delincuentes, y menos aún de los reincidentes. Kicillof, tu inutilidad está costando vidas. Esperemos que tus diputados aprueben esta Ley, o ¿estás a favor de que esto siga pasando?”, publicó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.En otro orden de cosas, en la Casa Rosada esperan que durante el 2025 se trate la nueva Ficha Limpia, que fue elaborada por el ministro de Defensa, Luis Petri, en conjunto con especialistas en la materia y representantes del PRO.
De hecho, la diputada Silvia Lospennato logró a fines del año pasado que se convocara a una sesión para tratar el proyecto, pero no alcanzó el quórum necesario para dar inicio al encuentro, como consecuencia de varias ausencias, incluso algunas de La Libertad Avanza.
Luego de este hecho, el Presidente se comunicó telefónicamente con ella y se comprometió a impulsar una nueva iniciativa, en la que trabajó Petri y que obtuvo media sanción de la Cámara de Diputados durante las sesiones extraordinarias, pero todavía tiene que ser tratada por el Senado.