Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 04:16 -

28 de febrero de 2025

Tras 40 años de lucha armada, el fundador de la guerrilla kurda en Turquía pidió la disolución del PKK

Abdullah Ocalan instó a su milicia a abandonar las armas. En Siria, las FSD se distanciaron de su llamado

>Abdullah Ocalan, líder y fundador del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), ha instado este jueves a la disolución de la guerrilla y al abandono de las armas, en un intento por poner fin a un conflicto de 40 años que ha dejado más de 45.000 muertos en combates y atentados.

Ocalan, encarcelado desde 1999 y cumpliendo cadena perpetua, argumentó que la guerrilla fue fundada en un contexto de opresión y rechazo a los kurdos, pero que las circunstancias han cambiado.

“Llamo al PKK a que celebre un congreso y decida su disolución”, declaró en su mensaje titulado “Llamamiento a la Paz y una Sociedad Democrática”.

El llamamiento de Ocalan se enmarca en un proceso iniciado en octubre pasado, cuando Devlet Bahçeli, líder del partido ultranacionalista MHP y aliado del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, propuso que el fundador del PKK compareciera ante el Parlamento para solicitar públicamente el cese de la violencia.

Ocalan destacó la atmósfera creada por Bahçeli, la “determinación expresada” por Erdogan y las posturas favorables de otros partidos para justificar su llamado al desarme.

Desde su fundación en 1978, el PKK ha sido “el movimiento insurgente y violento más largo y extenso de la historia de la República” de Turquía, según Ocalan, quien sostuvo que su fuerza provino de la falta de “canales democráticos”.

El líder kurdo afirmó que la única alternativa en Turquía es la democracia y el consenso, antes de concluir con un mensaje de reconocimiento a quienes defienden la coexistencia.

El líder de las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), Mazlum Abdi, marcó distancia este jueves respecto al llamamiento de Ocalan. Durante una videollamada con periodistas en Washington, Abdi aclaró que el anuncio solo concierne al PKK y no a las fuerzas kurdas en Siria.

“Solo para aclararlo, este anuncio solo tiene que ver con el PKK, nada relacionado con nosotros en Siria”, afirmó Abdi, cuya declaración en kurdo fue traducida al inglés.

El Ejército turco y los grupos rebeldes sirios aliados de Ankara mantienen una ofensiva en la región desde el pasado 8 de diciembre, poco después de la caída del régimen de Bachar al Asad. Sin embargo, las operaciones se han estancado.

Abdi también señaló que la mediación de Estados Unidos para frenar la ofensiva no ha tenido avances, aunque agradeció los esfuerzos de Washington.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet