28 de febrero de 2025
Egipto anunció el inicio del diálogo entre Israel y Hamas sobre la segunda fase de la tregua en Gaza

El servicio de información estatal egipcio informó que funcionarios de Israel, Qatar y Estados Unidos tuvieron “intensas conversaciones” en El Cairo
Será difícil conciliar un acuerdo con los objetivos bélicos del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, que ha pedido el desmantelamiento de las capacidades de gobierno y militares de Hamas.
Durante la noche, Hamas liberó los restos de cuatro rehenes a cambio de más de 600 prisioneros palestinos, el último intercambio previsto de la primera fase del alto el fuego.
Se esperaba que el enviado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Medio Oriente, Steve Witkoff, estuviera en la región en los próximos días.Un funcionario israelí, que habló bajo condición de anonimato en línea con las regulaciones, dijo que el ejército necesitaba permanecer en el llamado corredor Philadelphia, en el lado de Gaza de la frontera con Egipto, para evitar el contrabando de armas.Por otra parte, el ministro de Defensa Israel Katz declaró en una reunión con dirigentes locales que había visto túneles que penetraban en la frontera en una reciente visita al corredor, sin aportar pruebas ni explicar con más detalle los planes de Israel. Egipto afirma que destruyó los túneles de contrabando desde su lado hace años y estableció una zona militar de seguridad para detener el contrabando.Hamas afirmó que cualquier intento israelí de mantener una zona de seguridad en el corredor constituiría una “violación flagrante” del acuerdo de alto el fuego. El grupo terrorista afirma que atenerse al acuerdo es la única forma de que Israel garantice la liberación de decenas de rehenes que siguen retenidos en Gaza.La última entrega era la última prevista en la primera fase de seis semanas del alto el fuego, que expira este fin de semana. Hamas ha devuelto 33 rehenes, entre ellos ocho cadáveres, a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos.
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha prometido devolver a todos los rehenes y destruir las capacidades militares y de gobierno de Hamas, que sigue controlando Gaza. La administración Trump ha respaldado ambos objetivos.El alto el fuego, mediado por Estados Unidos, Egipto y Qatar, puso fin a 15 meses de guerra que estallaron tras el ataque de Hamas en 2023 contra el sur de Israel, en el que murieron unas 1.200 personas. Unas 250 personas fueron tomadas como rehenes.
La ofensiva militar israelí ha matado a más de 48.000 palestinos, según las autoridades sanitarias palestinas, que no distinguen entre muertes de civiles y combatientes, pero afirman que más de la mitad de los muertos han sido mujeres y niños.(Con información de AP)