28 de febrero de 2025
Israel enviará una delegación a El Cairo para ver si es posible extender la tregua y el intercambio de prisioneros con Hamas

Gideon Sa’ar, ministro de Asuntos Exteriores, dijo que su país está dispuesto a “ampliar el marco de la primera fase a cambio de la liberación de más rehenes”
“Si es viable, lo haremos. Pero será mejor analizarlo en profundidad tras el regreso de la delegación”, agregó.
Entre ellos participaron el ministro de Defensa, Israel Katz; el titular de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer; el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich; el propio Sa’ar y el líder del partido ultraortodoxo Shas, Aryeh Deri.
El grupo islamista entregó e Gaza la medianoche del jueves los últimos cuatro cuerpos rehenes previstos en la primera fase sin ningún tipo de ceremonia, como había acordado con Israel.
Por su parte, Israel liberó con retraso esta madrugada 620 presos palestinos de prisiones israelíes, correspondientes a seis rehenes vivos liberados la semana pasada junto a cuatro cuerpos de cautivos.Se espera que este jueves libere a unos 40 más, mujeres y niños, correspondientes a los cuatro cuerpos entregados en la noche del jueves.El frágil pacto ha estado al borde del colapso varias veces porque ambos bandos se acusan mutuamente de violarlo. El ejército israelí afirmó el miércoles que había bombardeado puestos de lanzamientos de proyectiles en Gaza, tras haber identificado un tiro.
Israel prometió destruir a Hamás tras los ataques del 7 de octubre que desataron la guerra en Gaza tras dejar más de 1.200 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en cifras oficiales.
Los milicianos islamistas también secuestraron a 251 personas. Antes del último canje, 62 seguían en Gaza, aunque el ejército israelí daba a 35 de ellos por muertos.