Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 06:27 -

28 de febrero de 2025

Austria confirmó que tendrá un Gobierno tripartito europeísta que deja fuera a la ultraderecha

La coalición estará conformada por el partido conservador ÖVP, el socialdemócrata SPÖ y los liberales de Neos

>Austria tendrá un gobierno de coalición formado por el conservador ÖVP, el socialdemócrata SPÖ y los liberales de Neos, tras el acuerdo anunciado este jueves por estas formaciones europeístas.

El líder del ÖVP, Christian Stocker, será el nuevo canciller, según los medios locales.

Un endurecimiento de la política de asilo, medidas de ahorro para consolidar el presupuesto y reducir el déficit, que en 2024 fue del 4%, evitando así un procedimiento de la Unión Europea contra Austria, son algunas de los pilares de ese programa.

El plan prevé ahorrar más de 6.300 millones de euros (6.604 millones de dólares) en 2025 y 8.700 millones (9.120 millones) el año que viene 2026.

Aunque socialdemócratas y conservadores, tradicionalmente los dos grandes partidos del país, han gobernado a menudo en la fórmula de gran coalición, es la primera vez que Neos, una formación fundada en 2012.

Se espera que el Gobierno tome posesión el próximo lunes, una vez que las direcciones de los partidos conservador y socialdemócrata den su visto bueno, y que los Neos hagan lo propio en un congreso este domingo.

El acuerdo pone fin a cinco meses de parálisis política desde las elecciones de septiembre y supone el primer Ejecutivo tripartito en Austria desde 1949.

Stocker asumió el liderazgo del ÖVP en sustitución del ex canciller Karl Nehammer, quien dimitió en enero tras el fracaso de la primera ronda de negociaciones con el SPÖ y Neos, y ante la posibilidad de un pacto de su formación con la ultraderecha, una opción a la que se había opuesto durante la campaña electoral.

Las largas negociaciones reflejan las dificultades que muchos países europeos afrontan para formar gobiernos estables, en un contexto donde partidos de extrema derecha, como el euroescéptico y prorruso FPÖ, siguen ganando terreno impulsados por el descontento económico y la inmigración.

El auge del FPÖ, que ya alcanza el 35% en las encuestas de intención de voto, coincide con dos años de recesión en Austria, que en 2024 registró un crecimiento negativo del 0,9%.

“Los próximos años serán difíciles”, advirtió el presidente de 81 años y exlíder de Los Verdes.

(con información de EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet