Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 14:28 -

27 de febrero de 2025

Rogelio Frigerio y Gustavo Valdés estuvieron en Casa Rosada reunidos con el vicejefe del Interior

Los gobernadores se vieron, por separado, con Lisandro Catalán

>Dos gobernadores que mantienen una buena sintonía con Javier Milei estuvieron este miércoles, por separado, en la Casa Rosada. Rogelio Frigerio, de Entre Ríos, y el radical Gustavo Valdés (Corrientes) pasaron por las oficinas de la jefatura de Gabinete para conversar con el vicejefe de Interior, Lisandro Catalán. Antes, ambos mandatarios provinciales habían coincidido en un foro organizado por el Banco Mundial.

En Gabinete, de las reuniones también formó parte el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Si bien no dejaron trascender demasiados detalles, se informó que abordaron “temas de gestión”. Entre Ríos fue una de las primeras provincias en suscribir con el ministerio de Economía una carta de intención tras la adhesión voluntaria al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, que apunta a facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas. Mediante este método se podrán acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimientos, remisiones y toda otra operación que tienda a la determinación y cancelación de las deudas recíprocas y/o créditos entre la Nación y cada una de las jurisdicciones.

Frigerio, ex ministro del Interior durante el gobierno de Mauricio Macri, reafirmó el compromiso de su gobierno con el desarrollo del sector forestal y la forestoindustria en Entre Ríos. En relación a la Región Litoral, entendió que “es el ámbito que faltaba para generar estas políticas de integración del sector en toda la región, para aprovechar las economías de escala y maximizar la ventaja de nuestros puertos y rutas”.

“Entre Ríos cuenta actualmente con unas 150.000 hectáreas implantadas, con eucalipto, y también sauce y pino, como principales especies. La mitad de estas plantaciones ya están en edad de corte, lo que representa una oportunidad para el desarrollo de la forestoindustria. Necesitamos agregar valor”, aseguró el gobernador.

Valdés también hizo hincapié en la importancia del negocio forestal que experimentó un crecimiento significativo en los últimos años, impulsado por la demanda internacional de productos como madera, celulosa y papel y destacó que en el último año las exportaciones correntinas se incrementaron un 28%.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet