Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 17:39 -

27 de febrero de 2025

Luis Arce dejó su candidatura a la reelección en manos de las organizaciones sociales en Bolivia

El oficialismo boliviano afirmó que serán los sectores afines a su Gobierno quienes definan si buscará un nuevo mandato en las elecciones del 17 de agosto

>El presidente de Bolivia, Luis Arce, permitirá que las organizaciones sociales afines a su Gobierno definan si será candidato a la reelección por el Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones previstas para el 17 de agosto, según informó este miércoles el oficialismo.

En una reciente entrevista con el canal boliviano DTV, Arce reconoció que “varios sectores” lo han proclamado candidato y afirmó que, si es necesario, asumirá nuevamente el reto de gobernar. “Nos han honrado con esa distinción de precandidatos y nosotros no nos excusamos ni nos brindamos”, expresó.

Morales, apartado del liderazgo del MAS desde noviembre, anunció la semana pasada su candidatura a las elecciones presidenciales con el Frente para la Victoria (FPV). Su desplazamiento se produjo luego de que el órgano judicial y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reconocieran a Grover García, cercano a Arce, como el nuevo líder del partido oficialista.

Analistas apuntan que la gestión económica de Arce, afectada por la escasez de dólares, la inflación y problemas en la provisión de combustibles, representa uno de los mayores obstáculos para su posible reelección.

El anuncio de Morales ha generado una fractura dentro del MAS, con algunos de sus seguidores presentando renuncias al partido. Sin embargo, los legisladores ‘evistas’ han confirmado que no dejarán el oficialismo para evitar perder sus escaños en la Asamblea Legislativa.

Los sectores leales a Morales han convocado un encuentro en Villa Tunari los días 29, 30 y 31 de marzo con el objetivo de “relanzar” su agrupación política.

La crisis en el MAS se remonta a la disputa interna entre Arce y Morales, distanciados desde finales de 2021 por diferencias en la administración del Gobierno y el control del partido. Esta fragmentación se originó tras la crisis de 2019, cuando Morales denunció un “golpe de Estado” en su contra y se exilió en México y Argentina.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet