27 de febrero de 2025
La familia Bibas le pidió a Netanyahu guardar silencio sobre los detalles del asesinato de Shiri, Ariel y Kfir a manos de Hamas

Los parientes de la madre y los niños que murieron durante el cautiverio en la Franja de Gaza le exigieron al Gobierno que se respete su dolor
Netanyahu detalló públicamente el asesinato de los menores en un discurso ante el Comité de Acción Pública Estados Unidos-Israel el martes y, previamente, el domingo, durante una ceremonia militar en la que mostró una fotografía de las víctimas. Tras este último acto, la familia Bibas envió una carta de cese y desistimiento a la oficina del primer ministro y a otras dependencias gubernamentales, exigiendo que se detuviera la divulgación de detalles sobre las muertes de Shiri, Ariel y Kfir Bibas, según informó Ynet.
La familia también había solicitado el sábado, a través del Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, que los medios de comunicación dejaran de ampliar la información sobre los asesinatos.Los Bibas fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz, durante el ataque de Hamas en el sur de Israel, en el que aproximadamente 1.200 personas fueron asesinadas y 251 fueron tomadas como rehenes, lo que desencadenó la guerra en Gaza.El viernes, el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el contralmirante Daniel Hagari, afirmó que los niños fueron asesinados en noviembre de 2023 “a sangre fría” y “con las manos desnudas” por sus captores, contradiciendo la versión de Hamas, que atribuyó sus muertes a un ataque aéreo israelí. Según Hagari, Yarden Bibas pidió que el mundo conociera los detalles del asesinato de sus hijos.
En respuesta a las críticas sobre la difusión de estos datos, Ofri Bibas negó que su familia hubiera autorizado las declaraciones más allá de lo expresado por el portavoz de las FDI.La familia ha insistido en que el manejo de la información debe hacerse con sensibilidad y respeto, y lamentó haberse enterado de detalles cruciales a través de los medios de comunicación y de representantes oficiales, en lugar de recibirlos directamente de las autoridades.
Ofri Bibas ha cuestionado en repetidas ocasiones la postura de Netanyahu sobre la situación de los rehenes y lo acusó de no disculparse por lo sucedido con su familia. También reiteró que su hermano Yarden considera que “el perdón debe llegar en primer lugar con el regreso de todos los rehenes”.