27 de febrero de 2025
Luis Arce admitió su intención de ser candidato en las elecciones de agosto en Bolivia

Pese a la baja aprobación de su Gobierno, el jefe de Estado dijo que “no se brinda ni se excusa” de la candidatura. El binomio será elegido en abril
Si bien los binomios tienen hasta mayo para inscribirse en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), el jefe de Estado ha sido “proclamado” candidato por algunas organizaciones que simpatizan con su gestión.
En los últimos sondeos de opinión, Arce se ubica por debajo del promedio y alcanza una intención de voto que ronda el 2%. De igual forma, su administración ha llegado a los En ese marco, el mandatario defiende su gestión y acusa a sus adversarios políticos de dificultar la gobernabilidad con, por ejemplo, el “bloqueo” de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional. “Hemos enfrentado cuatro años donde hemos tenido una Asamblea que no ha acompañado, que más bien ha saboteado, ha boicoteado la gestión económica fundamentalmente”, afirmó en entrevista con el canal DTV.
Arce mencionó que los pilares de su administración son la industrialización, la diversificación productiva y la producción de biocombustibles y dijo que su continuidad es clave para el desarrollo del país. “No podemos permitir que lo que estamos haciendo, quede trunco”, expresó.Para los analistas, el presidente no tiene posibilidades electorales si no resuelve la crisis económica que enfrenta el país. Si bien ésta se inició con la debacle de la industria petrolera, a partir de 2014, empezó a sentirse en las calles en los primeros meses de 2023 y muchos responsabilizan al Gobierno actual por el alza de precios, la escasez de dólares y el irregular suministro de combustibles.Pero todo es negativo para Arce en el escenario electoral. Saavedra sostiene que si uno se abstrae de los problemas financieros del país, tiene “el paraíso político, con un Evo Morales derrotado y una oposición dividida”.