27 de febrero de 2025
Keir Starmer viaja a Washington para intentar acercar a Trump con la Unión Europea

El principal objetivo del primer ministro británico es conseguir que Estados Unidos proporcione una red de seguridad a un eventual envío de tropas europeas a Ucrania para supervisar un alto el fuego
El principal objetivo de Keir Starmer será conseguir que Trump y Estados Unidos proporcionen una red de seguridad, quizás en forma de cobertura aérea y logística, a un eventual envío de tropas europeas a Ucrania para supervisar un alto el fuego.
La administración Trump ha descartado enviar tropas, pero Starmer dice que la “red de seguridad” estadounidense es esencial para disuadir a Rusia de “lanzar otra invasión en pocos años”.
Deseoso de convencer al presidente estadounidense, Starmer “será muy reacio a criticar públicamente a Trump, pero tendrá que encontrar la manera de hacerlo diplomáticamente, por el bien de Ucrania”, explica Evie Aspinall, directora del centro de investigación británico “Foreign Policy Group”.El primer ministro británico también insistirá en que Ucrania debe participar en las negociaciones para poner fin a la guerra lanzada por el gobierno de Vladimir Putin hace tres años contra su vecino, mientras que Estados Unidos sorprendió a Europa al iniciar estas negociaciones sólo con Rusia.Públicamente, Starmer ya ha intentado apaciguar a Trump diciendo que está dispuesto a enviar fuerzas de paz británicas sobre el terreno, como también lo ha hecho Francia. A diferencia de otros líderes europeos, Starmer ha tratado de evitar oponerse públicamente a Trump, pero la semana pasada dio su “apoyo” al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, “elegido democráticamente”, después de que el presidente estadounidense lo llamara “dictador”.Keir Starmer espera, sin embargo, poder ser un “puente” entre Estados Unidos y Europa.
“Si yo fuera Starmer, le diría a Trump que esta es su oportunidad de hacer historia”, dijo el exembajador a la BBC.
“Pero tiene que ser un acuerdo justo. Si es un mal acuerdo, debe hacerle ver que no recibirá elogios sino críticas y eso se plasmará en los libros de historia”, añadió Darroch.La intención de Keir Starmer de transferir a Isla Mauricio el control de Chagos, un archipiélago estratégico en el océano Índico donde hay una base militar estadounidense-británica en la isla de Diego García, también podría aumentar estas tensiones.
“El mayor riesgo es que Trump continúe criticando a Ucrania, a Europa y quizás incluso a Reino Unido, poniendo en una situación embarazosa a Starmer y dañando la credibilidad del gobierno británico”, dijo Evie Aspinall.