Sábado 24 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 24 de Mayo de 2025 y son las 21:29 -

26 de febrero de 2025

Franco Colapinto, a fondo: el apoyo de Briatore, el interés de Red Bull y por qué merece un lugar en la Fórmula 1

El piloto bonaerense habló de todo: el furor de los argentinos en los circuitos, su rol en Alpine y su sueño cumplido

>Franco Colapinto vive con intensidad este inicio en Alpine en su nueva etapa en la Fórmula 1. Luego de dos años en Williams, donde comenzó en su academia en su segunda temporada en la Fórmula 3, el piloto argentino tuvo un meteórico ascenso que lo llevó a ser ganador en la Fórmula 2 y debutar en la Máxima, donde sorprendió a todos en los nueve Grandes Premios que disputó.

“Mi rol es apoyar al equipo y obviamente ayudarlo a desarrollar el auto, ayudarlo a conseguir los resultados que quiera. El desarrollo es constante, pero los pilotos también tenemos un feeling muy claro con el auto a veces, y eso es lo que los ingenieros necesitan para seguir mejorando el auto”, contó Colapinto en una entrevista difundida por Renault Argentina.

El pilarense ya se subió a un coche del equipo francés y fue en Barcelona, en las pruebas TPC (Test Previus Cars), que son los ensayos de los coches de años anteriores. También valoró sus horas en el simulador y afirmó estar “muy contento” por esa tarea.

El pilarense insistió en que quiere quedarse en la F1 y que hizo méritos para eso. “Yo quería demostrar que me merecía un asiento en la F1 y quería demostrar que no había llegado ahí solamente para correr nueve carreras, que había llegado por mucho tiempo más. Desde que yo me subí sabía que no había ningún asiento para 2025, así que estaba con esa idea, pero también quería demostrar lo que podía hacer y creo que lo demostré bien. Gente como Flavio, como Alpine, como Red Bull estuvieron muy interesados en su momento y creo que fue una buena oportunidad la que me dio Williams. Fue un sueño hecho realidad haber corrido en F1 y algo que pasa muy pocas veces”.

Sobre esa chance de poder correr en la Máxima, aseguró que “lo di todo. Maximicé la oportunidad que tenía, maximizar esas nueve carreras. Así que yo estoy contento con lo que hice. Creo que es un muy buen trabajo. La adaptación sin haber hecho nada de test. De golpe subirme a correr en Monza y tener esa performance allí, en Bakú sumar puntos, en mi segunda carrera llegar a Q3 fue algo muy impresionante y que creo que dejó una marca en la F1″.

Explicó que arriba de un coche de F1 y en particular con su condición, en la que debió demostrar para poder quedarse “cada vuelta es al 100%. A veces es al 102% y se complica, pero es que también normalizamos lo que no era normal en la F1. Es un deporte complicado, en el que muy pocos tienen la posibilidad de llegar hasta ahí. Son solamente 20 pilotos y hay una cantidad de pibitos que quieren llegar ahí. Yo, cuando tenía nueve años, soñaba con un día manejar un F1 y lo conseguí. De a poco ese sueño se fue convirtiendo en un desafío, porque me iba acercando un poco más y tuve gente muy buena alrededor que me ayudó a conseguir esto. Pero es algo realmente complicado llegar a la F1. Por suerte demostré que me lo merezco, pero también es el hecho de que ahora también puedo estar en un equipo como Alpine, que me abre muchas puertas”.

De ese fervor popular, apunta el “haber acercado a mucha gente de vuelta al deporte y creo que los argentinos somos muy apasionados. Cuando vemos que un argentino tiene muchas ganas de llevar a la bandera argentina allá arriba, lo apoyamos. Y me apoyaron tanto que creo que hicieron algo muy lindo, hicieron que la F1 se dé cuenta de lo que somos capaces en Argentina. Y bueno, obviamente que quieren a Argentina de vuelta en F1″.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet