Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 00:34 -

20 de febrero de 2025

Exceso de pasajeros, choferes ebrios y sin licencia: crece la preocupación por el transporte terrestre en Bolivia

En menos de un mes, 47 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito protagonizados por buses interdepartamentales en Bolivia. Las investigaciones preliminares revelan negligencia y falta de controles a las empresas transportadoras

>Crece la preocupación por la falta de controles en el transporte interdepartamental en Bolivia, luego de que en menos de un mes dos aparatosos accidentes cobraran la vida de casi medio centenar de personas y dejaran en evidencia una serie de irregularidades.

Según las investigaciones preliminares, la empresa transportadora San José cometió irregularidades: había registrado a 25 pasajeros pero en el autobús iban 47, el chofer no tenía relevo y el vehículo presentaba fallas mecánicas. Adicionalmente, se presume que el embarrancamiento se debió al exceso de velocidad.

En ese marco, la Fiscalía General del Estado abrió una investigación por el delito de homicidio y lesiones graves y gravísimas en accidente de tránsito contra los propietarios de la empresa transportadora.

Pero este es solo un caso. Hace menos de un mes, el 26 de enero pasado, se registró otro aparatoso accidente con un saldo de 19 fallecidos. El autobús de la empresa Panamericana cubría la ruta entre La Paz y la localidad de Villazón, al sur del país, cuando se salió de la carretera al tomar una curva y cayó en una hondonada. El vehículo era conducido por un joven de 24 años, que tenía una licencia de conducir de una categoría menor y la causa del siniestro fue la alta velocidad y la falta de pericia del conductor, según los primeros reportes.

A estos dos accidentes se suman dos hechos insólitos que también pudieron acabar en tragedia. Este martes en la Terminal Bimodal de Santa Cruz de la Sierra, un bus de la compañía Trans Gaviota Veloz, proveniente de la ciudad de Sucre, llegó con su conductor principal y el de relevo, en estado de ebriedad luego de conducir 488 kilómetros con decenas de pasajeros a bordo.

El personal de seguridad de la terminal trasladó a ambos conductores a dependencias policiales, donde se verificó que no portaban licencia de conducir ni identificación personal. Ambos fueron sometidos a pruebas de alcoholemia y detenidos en celdas policiales.

La entidad encargada de fiscalizar y controlar el transporte terrestre es la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) que más que prevenir la recurrencia de estos hechos, sanciona a las empresas transportadoras una vez que los accidentes han ocurrido.

A los dos autobuses que cayeron en precipicios y causaron la muerte casi 50 personas se les suspendió la licencia de operaciones por diez días y se les cobró una multa equivalente a entre 2.000 y 5.000 dólares. A la empresa que este martes cubrió una ruta con dos choferes en estado de ebriedad, se le suspendió la licencia por 30 días.

El senador opositor y aspirante a la Presidencia, Rodrigo Paz, calificó como “carreteras de la muerte” la recurrencia de estos hechos. “Necesitamos monitoreo y limitadores de velocidad con GPS y revisiones técnicas serias y más frecuentes. ¡No más muerte en nuestros caminos!”, posteó.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet