Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 18:49 -

14 de febrero de 2025

El proyecto de Ficha Limpia llegó al Senado y el oficialismo abre las negociaciones con el peronismo y los dialoguistas

Si se mantienen los votos por bloques de Diputados, el proyecto tiene pocas chances de conseguir el aval necesario para que sea sancionado

>El proyecto de ley conocido del proyecto conocido como “Ficha Limpia”, que busca impedir que personas condenadas por delitos graves puedan ocupar cargos públicos, llegó este jueves al Senado de la Nación Argentina tras obtener media sanción en la Cámara de Diputados. Sin embargo, su tratamiento en la Cámara Alta no será sencillo, ya que enfrenta múltiples obstáculos tanto en la Comisión de Asuntos Constitucionales como en el recinto. El oficialismo deberá sortear complejas negociaciones para garantizar su aprobación.

“Silva es cercana al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y considerando la situación actual de la provincia con los incendios y el comportamiento de sus diputados, es probable que firme el dictamen del oficialismo”, señaló una fuente del Senado citada por el medio. Sin embargo, incluso si se logra este primer paso, el panorama en el recinto es más incierto.

El Senado está compuesto por diversos bloques que teniendo en cuenta el posicionamiento en Diputados podrían acompañar al oficialismo. Si esto es así, La Libertad Avanza (LLA) aporta 6 senadores, el PRO 7, Unión Cívica Radical otros 13 pero uno de sus miembros está de licencia, Las Provincias Unidas 5, y otros bloques más pequeños como Por la Justicia Social, Libertad, Trabajo y Progreso, Innovación Federal y Por Santa Cruz, que cuentan con entre 1 y 3 miembros cada uno. Por el lado de Unión por la Patria hay un bloque que se muestra compacto de 34 senadores que votarían en contra de Ficha Limpia.

En el mejor de los escenarios, si el oficialismo logra el apoyo de todos los bloques aliados y recupera al senador radical Víctor Zimmermann, actualmente de licencia, el proyecto alcanzaría 36 votos, insuficientes para desempatar en caso de igualdad. En este contexto, la vicepresidenta del Senado, Victoria Villarruel, no podría intervenir para inclinar la balanza.

La posición de los senadores de Por Santa Cruz, Natalia Carambia y José María Gadano, genera dudas, ya que en Diputados uno de sus representantes votó en contra y el otro se ausentó. Si esta postura se repite, el proyecto podría quedar en una situación crítica.

El medio también reportó que La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, busca avanzar rápidamente con el tratamiento de los temas incluidos en las sesiones extraordinarias convocadas por el Ejecutivo. Sin embargo, para cumplir con los plazos establecidos, las comisiones correspondientes deben dictaminar los proyectos la semana que viene, lo que permitiría llevarlos al recinto dentro de los próximos siete días. Hasta el momento, ninguna de las comisiones ha sido convocada para debatir el temario enviado desde la Casa Rosada, lo que añade presión al cronograma legislativo.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet