Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 12:59 -

12 de febrero de 2025

Surgió de River, jugó en 14 equipos y ahora se dedica a la música en España: la historia del Flaco Pellegrino

El ex arquero se instaló en Europa, donde concluyó su carrera profesional. Lanzó su primer tema y en breve iniciará una gira

>Fernando Pellegrino se formó como arquero, pero su principal pasión siempre fue la guitarra. Él se define como un buen guardavalla porque sino, no hubiera llegado a tener una carrera profesional. Desde hace meses, se reinventa en una faceta completamente distinta como es la música. “Es súper difícil poder vivir del fútbol y jugar 20 años como profesional. No hay jugador profesional que sea malo. Lo que sí aprendí es que hay distintos niveles de futbolistas, algunos llegan a la élite y otros como yo, se mantienen en la Primera División del futbol argentino o en el ascenso”, sentencia Pellegrino, de 38 años, en diálogo con Infobae.

“Fue un club donde me sentí muy bien, y justo se me terminó el contrato. Además, se inició la pandemia y me costó mucho conseguir un club al nivel de lo que era Huracán”, revela el ex arquero, nacido el 31 de marzo de 1985 en Vicente López. En 2021, el Flaco decidió dejar atrás su país natal y embarcarse en una etapa final de su carrera futbolística en el Tudelano, institución del ascenso de España, en la que encontró una conexión especial con la ciudad de Tudela y sus aficionados.

Retirado de la actividad profesional tras atajar en 14 clubes, el ex futbolista divide su rutina diaria entre escribir letras para su banda solista de rock Flaco and The Choclos y la formación de arqueros juveniles en varios equipos de la zona donde vive desde hace cuatro años. Hace un mes, presentaron su primer single “¿Joven o Viejo?”, un tema en el que reflexiona sobre los desafíos de un deportista al llegar a los 35 años, cuando su carrera profesional termina, pero queda mucha vida por vivir. El lanzamiento de este tema es solo el inicio de su aventura musical, que culminará en abril con la presentación de su primer disco en solitario -“Réquiem de Gloria y Olvido”- y en mayo una gira por Zaragoza, Pamplona y Logroño.

- ¿Qué es de tu vida, Fernando?

- ¿Acá te dedicas?

- Por un lado, estoy trabajando con la formación de arqueros, porque es lo que hice desde los 8 años, y por el otro, arranqué con mi carrera musical desde hace un par de meses. Siempre paralelamente estuve ligado al fútbol y a la música. Con el tiempo, fui componiendo y haciendo otras cosas que recién puedo llevar a cabo ahora, así que estoy a full con la música y esperando el momento para dedicarme por completo, que es mi idea y ambición.

- ¿Extrañás jugar al fútbol, ir al vestuario, los estadios y los entrenamientos?

- ¿Cuál fue el momento de quiebre en tu carrera?

- ¿El ambiente de la música es distinto al del fútbol?

- La realidad es que recién lo estoy empezando a descubrir. Sí hay muchas cosas similares, que pasan en la música, en el fútbol y en otros trabajos, como cuando a uno le empieza a ir bien, se encuentra con gente envidiosa, que te critica y te tira mala vibra. Siempre encontré cosas similares entre los músicos y los futbolistas, aunque por ahí suene medio raro. Cuando a uno le hablan de un futbolista, las personas normales se creen que hablan de alguien millonario y súper famoso; de lujos y buena vida. Cuando te hablan de músicos de rock, se creen que todos somos The Rolling Stones, pero no es así. Después, la gran mayoría son laburantes, como los futbolistas. Si sacás los jugadores de Primera División, de ahí hacia abajo son todos laburantes que están muchos años en el ascenso y se mantienen allí, en la música pasa lo mismo.

- ¿Cómo fue tu formación como arquero en River Plate?

- ¿Por qué no pudiste debutar en la Primera millonaria?

- ¿Te dieron oportunidades?

- No, porque estuve en una época en la que el equipo estaba jugando la Copa Libertadores, cuando se fue Franco Costanzo y quedó Germán Poroto Lux. Ahí surge Juan Pablo Carrizo. Había llegado Juan Carlos Olave que estuvo un tiempo. Fue una época media turbia, que se nos hizo difícil para jugar, pero tal vez no estaba preparado para jugar en River y lo tengo claro. Luego pude hacer una carrera y tuve buenos momentos. Tal vez, me faltaba un poco de madurez para estar en un equipo tan grande como es River.

- ¿Qué balance haces de tu paso por 14 clubes?

-¿Tuviste un paso por el fútbol de Italia?

- ¿Lograste después el ascenso con Defensa y Justicia a la máxima categoría del futbol argentino?

- ¿Paralelamente a tu carrera como futbolista estuviste metido en la música o era un pasatiempo?

- ¿Cuándo empezaste a escribir tus canciones?

- ¿En algún momento quisiste dejar el fútbol y dedicarte de lleno a la música?

- ¿Cómo te nació el gusto por la música?

- Cuando empezaste a jugar al fútbol, cumpliste el sueño de llegar a Primera. Ahora con la música, ¿cuál es tu mayor sueño?

- ¿Ya empezaron a tener recitales?

- ¿Tenes relación con otros ex jugadores-músicos como Daniel Osvaldo, Sebastián Dubarbier, entre otros?

- ¿Compusiste canciones dedicadas a tu pasado como futbolista?

La letra de ¿Joven o Viejo?, su primer single:

nadie se podrá escapar,

No le importa si sos crack, amateur, profesional o una puta estrella mundial.

mantenerte en este tren.

¿Te parece un poco cruel?

Las cosas salieron al revés.

¿Eres viejo?

¿Duele mirar el reflejo?

Hoy te tratan tan vulgar.

“¡Sos un genio, sos lo más!”

no te aflijas que puede empeorar.

no le gusta envejecer,

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet