5 de febrero de 2025
Netanyahu afirmó que Israel ganará la guerra con el apoyo de EEUU: “Forjaremos un futuro brillante”
![](https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/64MQSN4ZFRJLG527XOH4YCOWOI.jpg)
El premier israelí insistió en que su país debe “terminar el trabajo” en Gaza, refiriéndose a los objetivos que su gobierno mantiene desde el inicio del conflicto: destruir la capacidad militar de Hamas, conseguir la liberación de todos los rehenes y asegurarse de que el enclave “nunca más represente una amenaza”
Netanyahu insistió en que Israel debe “terminar el trabajo” en Gaza, refiriéndose a los objetivos que su gobierno mantiene desde el inicio del conflicto: “Destruir la capacidad militar y de gobierno de Hamás, conseguir la liberación de todos los rehenes y asegurarse de que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel”.
“Lo hizo en cuatro meses. No pasó nada durante un cuarto de siglo, pero en cuatro meses pudimos, trabajando juntos bajo su liderazgo, tener cuatro acuerdos de paz históricos”, afirmó Netanyahu, elogiando a Trump. “Y ahora, en los primeros días de su segundo mandato, retomó el trabajo justo donde lo dejó”.
El primer ministro también expresó su gratitud a Trump por su apoyo en la liberación de los rehenes en Gaza, así como por la reanudación del suministro de bombas de 900 kilos, bloqueado por la administración anterior. También agradeció la eliminación de sanciones contra los colonos israelíes en Cisjordania, a quienes se refirió como “ciudadanos israelíes respetuosos de la ley”.Además, Netanyahu elogió la firmeza de Trump en la lucha contra el antisemitismo y su decisión de retirar fondos a la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.“Trump enfrentó con valentía el flagelo del antisemitismo, dejó de financiar a organizaciones internacionales como la UNRWA que apoyan y financian a terroristas, y hoy renovó la campaña de máxima presión contra Irán”, declaró el primer ministro.También reconoció la participación de Trump en la tregua vigente en Gaza, que entró en vigor el 19 de enero, un día antes de su toma de posesión. “Creo que aportó una gran fuerza y un liderazgo potente a este esfuerzo. Solo diré que estoy feliz de que esté aquí”, dijo Netanyahu.
Durante su visita, el primer ministro israelí se reunió con el enviado especial de Trump para la región, Steve Witkoff, y con el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, para definir los próximos pasos en el proceso de paz.El objetivo de esta segunda fase de las negociaciones es lograr la liberación de todos los rehenes israelíes que siguen en Gaza y establecer las bases para un acuerdo que ponga fin definitivo a la guerra.
“No vamos a renunciar a ninguno de ellos y no vamos a renunciar a nuestros otros objetivos bélicos. Hamas no se quedará en Gaza y vamos a recuperar a todos”, aseguró Netanyahu.