Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:49 -

5 de febrero de 2025

Arabia Saudita rechazó del plan de Trump sobre Gaza y dijo que no normalizará las relaciones con Israel sin un Estado palestino

Riad frenó el acercamiento con Jerusalén después de que el presidente de EEUU sugiriera reubicar a los palestinos de la Franja. Turquía, Egipto y Jordania también se oponen al reasentamiento de gazatíes

>Arabia Saudita dijo que no establecería lazos con Israel sin la creación de un Estado palestino, en oposición a la afirmación del presidente Donald Trump de que Riad no estaba exigiendo un Estado palestino cuando dijo que Estados Unidos quiere tomar el control de la Franja de Gaza.

Arabia Saudita rechaza cualquier intento de desplazar a los palestinos de su tierra, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita en un comunicado el miércoles, que añadió que su postura hacia los palestinos no es negociable.

Cualquier propuesta de desplazamiento de palestinos es un asunto muy sensible tanto entre los afectados como entre los países árabes.

Estados Unidos había liderado meses de diplomacia para conseguir que Arabia Saudita, uno de los Estados árabes más poderosos e influyentes, normalizara los lazos con Israel y reconociera al país. Pero la guerra de Gaza, que comenzó en octubre de 2023, llevó a Riad a dar carpetazo al asunto ante la ira árabe por la ofensiva israelí.

A Trump le gustaría que Arabia Saudita siguiera los pasos de países como Emiratos Árabes Unidos, centro neurálgico del comercio y los negocios en Oriente Medio, y Barhein, que firmaron los llamados Acuerdos de Abraham en 2020 y normalizaron sus lazos con Israel.

Establecer lazos con Arabia Saudita sería un gran premio para Israel porque el reino tiene una enorme influencia en Oriente Medio y en el mundo musulmán en general, y es el mayor exportador de petróleo del mundo.

Además de Arabia Saudita, otra potencia regional como Turquía rechazó el plan de Trump. El ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, calificó como “inaceptable” y “mala” la propuesta del presidente estadounidense y recordó que el problema comenzó con la deportación de palestinos y que la única salida es la solución de “dos Estados”, con Jerusalén Este como capital de los palestina.

Pero ambos países rechazaron la idea. Egipto dijo hoy que cree en la importancia de reconstruir la Franja de Gaza, pero “sin que los palestinos abandonen” el enclave palestino, según explicó el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty. Destacó “la importancia de ir avanzando en los proyectos y programas de recuperación temprana, retirar escombros y proporcionar ayuda humanitaria a un ritmo acelerado, sin que los palestinos abandonen la Franja de Gaza.

El ministro de Exteriores jordano, Ayman Safadi, dijo el sábado que “la solución a la cuestión palestina es una solución palestina, Jordania es para los jordanos y Palestina es para los palestinos”.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, también rechazó el plan del mandatario estadounidense y recordó que el enclave es “parte integral” del Estado palestino. “No permitiremos que los derechos de nuestro pueblo, por los que llevamos décadas luchando y por los que hemos realizado grandes sacrificios, sean violados”, dijo Abás.

(Con información de Reuters y EFE)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet