Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:57 -

5 de febrero de 2025

El ex ministro del Interior de Siria se entregó ante el gobierno de Ahmed al Sharaa

Mohamed Ibrahim al Shaar, quien ocupó el cargo entre 2011 y 2018. Fue una figura central en la respuesta del régimen de Al Assad contra las protestas que desataron el conflicto interno

>El ex ministro del Interior de Siria durante el mandato del depuesto dictador Bashar Al Assad, Mohamed Ibrahim al Shaar, se entregó a las nuevas autoridades del país, según informó el Ministerio del Interior el martes.

Imágenes difundidas por la televisión siria mostraron a Al Shaar bajo custodia, mientras que otras grabaciones en redes sociales lo captaron dentro de un vehículo de las fuerzas de seguridad. Un funcionario del gobierno de transición confirmó que su entrega se realizó respetando su “dignidad”.

Desde 2011, el Departamento del Tesoro de EEUU y la UE lo sancionaron por su papel en la violencia estatal, dentro de un esfuerzo por presionar al régimen sirio para que pusiera fin a la represión y avanzara hacia una transición democrática.

Además, en 2012, un abogado libanés presentó una demanda contra Al Shaar, acusándolo de haber ordenado centenares de ejecuciones en la ciudad de Trípoli en 1986, cuando estaba a cargo de la seguridad en el norte del Líbano.

A lo largo de su carrera, Al Shaar sobrevivió a dos intentos de asesinato. En julio de 2012, escapó con vida de un ataque que mató a cuatro altos funcionarios del régimen sirio, incluido el ministro de Defensa y el cuñado de Bashar al Assad, Assef Shawkat.

En diciembre de 2012, resultó herido en un atentado suicida contra el Ministerio del Interior, en un ataque reivindicado por Al Nusra, grupo que posteriormente se convirtió en Hayat Tahrir al Sham (HTS). Esta organización islamista lideró la ofensiva rebelde que resultó en la caída de Al Assad el 8 de diciembre de 2023.

El sábado pasado, Atif Najib, ex jefe de Inteligencia en la provincia de Deraa y primo hermano del depuesto presidente Bashar al Assad, fue arrestado en la provincia costera de Latakia, según informaron este viernes la televisión estatal siria y fuentes oficiales citadas por la agencia EFE.

La captura de Najib marca un nuevo avance en la campaña del gobierno de transición para procesar a altos funcionarios del régimen derrocado, a quienes se les atribuyen crímenes contra la población civil.

Cuando familiares y líderes locales intentaron negociar su liberación, Najib se negó y, según medios sirios, respondió con desdén: “Olvídense de sus hijos”. Esta negativa provocó protestas masivas en Deraa, que fueron reprimidas con violencia y marcaron el inicio de la guerra civil siria.

El director de la Dirección de Seguridad Pública de Latakia, Mustafa Knefati, confirmó la captura y explicó que la operación se realizó en coordinación con las fuerzas militares.

Najib, originario de Yable, se graduó en la Escuela Militar antes de unirse al servicio de Inteligencia, donde ascendió hasta ocupar altos cargos dentro de la estructura represiva del gobierno de Al Assad.

Por su papel en la represión, fue sancionado por Estados Unidos y la Unión Europea, que lo incluyeron en listas de individuos responsables de torturas y violaciones a los derechos humanos en Siria.

(Con información de EFE y Europa Press)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet