8 de enero de 2025
El papa Francisco nombró al cardenal progresista Robert McElroy como arzobispo de Washington
El pontífice eligió a uno de sus aliados más ideológicamente afines para dirigir la Iglesia Católica en la capital de Estados Unidos al inicio del segundo gobierno de Trump
El Vaticano anunció el nombramiento en un comunicado el lunes.
McElroy ha sido uno de los pocos obispos de Estados Unidos que ha criticado duramente la campaña para excluir de la Comunión a los políticos católicos que apoyan los derechos al aborto, una campaña que Francisco ha criticado públicamente insistiendo en que los obispos deben ser pastores, no políticos.
También ha cuestionado por qué la conferencia de obispos de Estados Unidos, que ha tendido a ser conservadora en su liderazgo, insiste constantemente en identificar el aborto como su prioridad “más destacada”. Ha cuestionado por qué no se dio mayor relevancia a temas como el racismo, la pobreza, la inmigración y el cambio climático.El nombramiento de McElroy en Washington se produce justo unas semanas después de que Donald Trump, quien asume el cargo el 20 de enero, Francisco realizó el nombramiento antes de su última reunión con el presidente Joe Biden, quien realiza un último viaje al extranjero a Italia esta semana. Biden salió de una reunión en 2021 con Francisco diciendo que el papa le dijo que continuara recibiendo la Comunión a pesar de su posición sobre el aborto.
La archidiócesis de Washington incluye el Distrito de Columbia y cinco condados de Maryland: Montgomery, Prince George’s, St. Mary’s, Calvert y Charles. Tiene una población total de 3.050.847 habitantes, de los cuales 671.187 son católicos.