Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 17:10 -

8 de enero de 2025

Lula prepara cambios en su gabinete ante la caída de su popularidad en Brasil

El presidente busca fortalecer su base en el Congreso de cara a las elecciones de 2026. Las encuestas muestran un descenso constante en su aprobación, mientras su reciente problema de salud reaviva el debate sobre su edad. Se espera que la reorganización comience en febrero

>Se avecinan grandes cambios en el Gobierno brasileño. Desde hace días, a pesar de las fiestas, se habla de una reforma ministerial con vistas a las elecciones presidenciales de 2026, a las que Lula aspira, pero que parecen cada vez más lejanas debido a la crisis en curso. El año que acaba de comenzar promete ser complejo, sobre todo desde el punto de vista de las cuentas públicas y de la cuestión fiscal que ha visto, entre otras cosas, la caída del real y la fuga de capitales extranjeros. Una reforma ministerial es vista hasta ahora como la posible salida para un gobierno de Lula cada vez más percibido negativamente por los electores.

El apoyo con el que cuenta Lula en el Congreso ha sido hasta ahora complicado, dado que la mayoría de los parlamentarios pertenecen al Centro, el llamado Centrão, y a la centroderecha bolsonarista. De ahí la necesidad en estos dos primeros años de ofrecer enmiendas, es decir, fondos sin rendir cuentas, para aprobar los proyectos afines al Ejecutivo. A pesar de esto, muchos no fueron aprobados. Por el contrario, Lula goza de un excelente apoyo del Supremo Tribunal Federal (STF), objeto de muchas críticas, incluso de la prensa extranjera, por “nepotismo y privilegios”, como ha escrito en los últimos días el diario alemán Handelsblatt.

Por eso, también de cara a las elecciones presidenciales de 2026, Lula, como ya ha anunciado la prensa brasileña, quiere barajar de nuevo las cartas en el equipo de Gobierno, una operación que probablemente sólo comenzará en febrero, cuando los parlamentarios regresen de sus vacaciones. Si bien es cierto que en su tercer mandato ha optado por un gobierno con menos ministerios en manos de su PT, en los puestos clave de la gobernabilidad del país el presidente sólo ha incluido a miembros de su partido.

Hasta ahora, sin embargo, el único cambio que se da por hecho es la sustitución del actual ministro de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República, Paulo Pimenta, por el experto en marketing político Sidônio Palmeira, lo que demuestra que el objetivo es preparar la campaña electoral de 2026. Pimenta podría ser trasladado a la Secretaría General de la Presidencia.

En los últimos meses también han circulado informaciones sobre la posible dimisión por motivos familiares de los ministros de Defensa, José Múcio Monteiro, y de Justicia, Ricardo Lewandowski. Un nombre que ha estado circulando para Defensa es el de Rodrigo Pacheco, del PSD, que dejará la presidencia del Senado en febrero.

No hay cambios a la vista para el Ministerio de Asuntos Exteriores; se espera que Mauro Vieira permanezca en su puesto, al igual que el asesor especial de política exterior de Lula, Celso Amorim. Las decisiones de ambos, sin embargo, podrían tener un impacto significativo en la popularidad de Lula en los próximos meses.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet