Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:59 -

8 de enero de 2025

La enfermera, el ministro y la directora: qué declararon los principales acusados por la muerte de bebés en Córdoba

Concluyó el segundo día de debate oral en la causa que investiga el fallecimiento de cinco recién nacidos y el intento de asesinato de otros ocho en el Hospital Materno Neonatal

>En el segundo día de juicio por la muerte de cinco recién nacidos y el intento de homicidio de otros ocho en elEn tanto, mañana tendrán lugar las dos indagatorias que faltan: la médica Adriana Luisa Moralez y la ex vicedirectora del Neonatal, Claudia Elizabeth Ringelheim. “Ya avisaron que van a declarar, así que se pasó su turno para el miércoles porque podría llevar varias horas”, adelantó a Infobae una fuente judicial.

En el debate oral se busca llegar a la verdad sobre La investigación que llevó adelante el fiscal Raúl Garzón, y que en el juicio defienden sus pares Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini, ubicó a la enfermera como presunta responsable de todos los casos.

La acusación está convencida de que Agüero buscó enfermar a los bebés a propósito para darse cuenta antes que nadie de que algo les estaba pasando, y así sobresalir y destacarse en su trabajo por encima de sus compañeros.

Liliana Asís, ex directora del hospital, agregó algunos comentarios luego de dar sus datos personales, pero no respondió preguntas ni se refirió a la causa. Llegó al juicio con prisión domiciliaria, imputada por encubrimiento y omisión de los deberes de funcionario público.

La mujer repasó aspectos de su carrera profesional y dijo: “No me arrepiento de lo que hice en mi vida, aunque esté pasando lo que esté pasando“. También pidió que “no la vean como una víctima”, a pesar de sostener su inocencia.

Las declaraciones continuaron el ex secretario de Salud Pablo Carvajal, el ex subdirector administrativo del Hospital Neonatal Alejandro Escudero Salama, la ex jefa de Neonatología Marta Elena Gómez Flores y el ex jefe del Área de Legales del Ministerio de Salud Alejandro Gabriel Gauto. Antes lo había hecho la ex jefa de Enfermería Alicia Beatriz Ariza. Ningún testimonio fue relevante para la causa.

Luego comenzó la única declaración indagatoria que nutrió el debate. Aunque tampoco respondió preguntas, la médica neonatóloga María Alejandra Lujan habló por primera vez en la causa: es quien firmó el acta de defunción de Francisco Calderón Cáceres, la primera víctima fatal del caso.

La médica defendió su trabajo al afirmar que entró a su puesto varias horas después del fallecimiento, y que en ese momento no había ninguna sospecha alrededor de su muerte.

Si hubiera tenido una mínima duda, no hubiera firmado el certificado de defunción”, garantizó.

La enfermera fue la primera en declarar este martes. Por recomendación de su defensa, la enfermera no contestó preguntas vinculadas a la causa. Las muertes de los bebés existieron, pero no pueden bombardearme a mí cuando no tienen pruebas”, dijo Agüero, que a diferencia del lunes, cuando lloró y se mostró conmovida, esta mañana se la vio más segura y firme al momento de hablar.

“Pensé que iba a ser más fácil, que estaba listo para transitar el juicio que venía esperando, hasta que el día llegó y no fue así. Los nervios me jugaron una mala pasada, ahora estoy más tranquila”, aclaró sobre este aspecto.

Además de desestimar algunas pruebas que tiene la fiscalía en su contra, como archivos encontrados en su celular y las pericias psiquiátricas que le practicaron, la enfermera aseguró que no es capaz de matar a alguien: “No entiendo en qué cabeza cabe que una persona sana, que no tiene ninguna enfermedad psiquiátrica, ningún antecedente, del día a la mañana salga a matar”.

“Crearon la imagen del asesino serial que no existe, gracias a periodistas que inventaron esa imagen >Para este miércoles están previstas las dos indagatorias restantes: las de Adriana Luisa Moralez y Claudia Elizabeth Ringelheim.

*Fotos: Mario Sar

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet