Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 01:51 -

8 de enero de 2025

Operativos de verano 2025: detectaron a casi 1.000 automovilistas alcoholizados en las últimas dos semanas

Se trata de controles en rutas de distintas regiones del país, realizados entre las fiestas de fin de año y la primera semana de enero. Además, se retuvieron 1.294 licencias por otras infracciones

>El inicio de laLos números fueron revelados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente de la secretaría de Transporte, la cual informó los resultados de los primeros operativos del año realizados tanto en rutas nacionales y provinciales como en las principales vías del país y accesos a los destinos turísticos más populares en temporada de verano.

La infracción más detectada entre los automovilistas y choferes de camiones multados por el incumplimiento de las normas fue test positivo de alcoholemia. Según indicaron fuentes oficiales a Infobae, se registraron 987 actas en total.

No obstante, con apenas unos pocos casos menos le sigue la provincia de Buenos Aires, donde se detectaron 302 conductores que manejaban alcoholizados. En desglose, 83 de ellos fueron detenidos en el norte del territorio bonaerense y los 219 restantes en la zona sur.

La Patagonia es la tercera región con más incumplimientos de esta norma, según los registros de los primeros controles de la temporada de verano. En total tuvo 125 casos, que son 45 más que la región del noroeste argentino (NOA), donde hubo 80.

Al final de la lista quedó el nordeste argentino -comprendido por las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones- con 62 positivos de alcoholemia y la zona de cuyo, con 47, que fue donde menos infracciones de este estilo se contabilizaron en las últimas semanas.

Además de los 984 casos de alcoholemia positiva, también se detectaron con frecuencias otros seis tipos de infracciones por las que se retuvieron 1.294 licencias de conducir y 514 vehículos.

A ellos se le sumaron 380 que circulaban en vehículos sin Revisación Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV) vigente y 257 conductores que manejaban sin el cinturón de seguridad puesto.

Dependiendo la jurisdicción, la tolerancia al alcohol en sangre es mayor o menor. Hay ciudades donde no se permite más del 0% mientras que en otras, como la Ciudad de Buenos Aires, el límite llega hasta 0.5% para autos.

Por arriba de estos valores, el conductor es considerado positivo y, en consecuencia, debe afrontar distintas penalidades. Entre ellas, se le labrará un acta, retendrá la licencia y, en ocasiones, también el auto.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet