7 de enero de 2025
La imagen de Victoria Villarruel sufrió una fuerte caída
Según una encuesta la vicepresidenta se ubica por debajo de Milei y sus principales ministros. Cómo miden los líderes de la oposición
La consecuencia de la pelea pública se vio reflejada en el estudio, el cual ubicó a Victoria Villarruel como la dirigente oficialista con peor imagen: su valoración negativa aumentó seis puntos con respecto a diciembre de 2023 -cuando asumió- y ahora acumula un total de 54%. La positiva, en cambio, cayó 5 puntos y es del 44%.
Con estos números, la presidenta del Senado se ubica por debajo de dos de los principales funcionarios del Gobierno. Detrás de Javier Milei se encuentra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuya gestión fue aprobada con un 52% (+1 con respecto a diciembre 2023), mientras que su imagen negativa es del 47% (diferencia de -1 sobre la última medición de la encuestadora).Opina Argentina también midió a los principales líderes de otros espacios políticos, como el peronismo y el PRO. Entre ellos, el gobernador bonaerense y opositor, Axel Kicillof, quien restó un punto de imagen positiva (tiene 38%) y se mantuvo igual en la negativa con un 61%.
Si bien su porcentaje de valoración mala es alto con respecto a los dirigentes libertarios, su número es el más bajo en comparación a otros como Mauricio Macri, Juan Grabois, Cristina Kirchner y Sergio Massa.El dirigente social, por su parte, cuenta con 35% a favor y 63 en contra (-1 y +1 punto respectivamente), mientras que la actual presidenta del PJ Nacional, que tuvo un rol preponderante en la política partidaria durante 2024, se ubicó por debajo con 34% de imagen positiva y 66% negativa.
Al final de la tabla se ubicó Sergio Massa, ex ministro de Economía y candidato a presidente, quien no tuvo demasiadas actuaciones públicas en el último año y recolectó un 28% de imagen positiva contra 72% negativa.Los participantes de la encuesta también respondieron cómo ven el país con respecto al momento en el que Javier Milei asumió como presidente. En este sentido, el 53% consideró que Argentina había mejorado, mientras que un 40% respondió que empeoró. Un 6% dijo que estaba igual y un 1% eligió no responder.