Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 07:47 -

7 de enero de 2025

La oposición busca rechazar el decreto que prorrogó el impuesto del 7% a los pasajes al exterior

El Gobierno extendió por dos años el Fondo Nacional del Turismo, que controlará Daniel Scioli. Desde el bloque de Diputados de la Coalición Cívica advierten que la Constitución prohíbe al Poder Ejecutivo emitir decretos sobre materia tributaria

>Diputados de la oposición presentaron este martes un proyecto de resolución para que el Congreso declare la nulidad del decreto 4/2025 que prorroga hasta el 31 de diciembre de 2027 el Fondo Nacional del Turismo. Este fondo, que está bajo la órbita de la Secretaría que conduce Daniel Scioli, se constituye a partir de un impuesto del 7% del precio de los pasajes aéreos y marítimos al exterior, y los fluviales al exterior.

“De ninguna manera puede aceptarse un precedente de esta naturaleza. El Poder Ejecutivo no puede crear ni prorrogar impuestos sin someterlos a discusión en el Congreso”, explicó Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica.

En ese sentido, los diputados opositores señalaron que se trata de una “caja” que Scioli puede administrar con un amplio grado de discrecionalidad ya que el 40% de los fondos se utiliza para fomentar el turismo mientras que el 60% restante “va directamente para cuestiones administrativas y operativas” de la Secretaría. En 2024 este impuesto recaudó unos $197 mil millones y se estima que en 2025 superará los $300 mil millones.

Este fondo fue creado con la Ley Nacional de Turismo, promulgada en enero del 2005, que dicta: “El fomento, el desarrollo, la promoción y la regulación de la actividad turística y del recurso turismo mediante la determinación de los mecanismos necesarios para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos nacionales, resguardando el desarrollo sostenible y sustentable y la optimización de la calidad, estableciendo los mecanismos de participación y concertación de los sectores público y privado en la actividad”.

Maximiliano Ferraro también señaló que el decreto del Gobierno va en contra de una de las máximas del liberalismo político: “No taxation without representation” (No hay impuestos sin representación). “Como en las viejas épocas kirchneristas, le dan una caja a Scioli a costa del bolsillo de los argentinos”, agregó el diputado de la Coalición Cívica.

Por su parte, desde el peronismo presentaron un proyecto de ley para extender el Fondo Nacional del Turismo hasta diciembre de 2035. La iniciativa de la diputada por Santa Cruz Ana María Ianni también propone una modificación en el destino de los fondos: el 50% de los recaudado (no el 40% como actualmente) será destinado al fomento del turismo nacional, de acuerdo a los lineamientos establecidos por la Autoridad de Aplicación de la Ley Nacional de Turismo N° 25.997.

La decisión tomada por el Poder Ejecutivo en las últimas horas, se da en el marco de las medidas tributarias en materia de turismo, con la eliminación del impuesto PAIS, el pasado 23 de diciembre, un arancel que encarecía los gastos que se realizaban con tarjeta en el exterior.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet