7 de enero de 2025
Turquía advirtió que lanzará una operación militar en Siria si las milicias kurdas no se disuelven
El gobierno turco condiciona el fin de las tensiones a la expulsión de líderes del PKK y la integración pacífica de las milicias kurdas en la nueva administració
“La nueva Administración de Siria debe dar pasos para ocuparse de este asunto. Las conversaciones siguen; tomará un tiempo, es un proceso”, dijo el ministro en una entrevista exclusiva con la cadena turca CNNTürk.
“Hemos dado un ultimátum a las YPG: si quieren evitar una operación militar, estas son las condiciones: los combatientes llegados de otros países y los dirigentes del PKK deben abandonar el país. Ellos saben quiénes son, tenemos los nombres”, aseguró Fidan.
El nuevo dirigente sirio, Ahmed al Sharaa, cuyo grupo islamista Hayat Tahrir al Sham (HTS) mantiene desde hace tiempo vínculos con Turquía, declaró el domingo a la televisión Al Arabiya que las fuerzas dirigidas por kurdos debían integrarse al ejército nacional.
Fidan afirmó que los nuevos gobernantes de Siria eran capaces de luchar contra las YPG, a las que acusó de ganar tiempo. “La administración de Damasco no está formada por personas que le tienen miedo a la guerra. Se apoderaron de Damasco luchando”, dijo.Fidan criticó también el apoyo de Estados Unidos a las YPG, asegurando que la lucha contra el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) ya es solo “un pretexto”, y que las milicias kurdas solo “prestan servicios de carcelero” para los campos de internamiento de ex combatientes del ISIS y sus familias en la zona.“Nosotros estamos trabajando en el asunto. Si ellos no pueden controlar la situación, nuestras fuerzas tomarán el control”, advirtió el jefe de la diplomacia turca.
“No podemos aceptar bajo ningún pretexto que Siria se divida y si percibimos el más mínimo riesgo tomaremos las medidas necesarias”, afirmó el jefe de Estado turco, añadiendo que “tenemos los medios”.
Erdogan afirmó que no hay lugar para el “terror” en Siria y agregó que “si se presenta el riesgo, podríamos intervenir en una noche”.Ankara considera al YPG como una extensión del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que mantiene una lucha armada con el Estado turco desde los años 1980 y está clasificado por Turquía y sus aliados occidentales como un movimiento terrorista.
(Con información de EFE y AFP)