Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 11:03 -

3 de enero de 2025

La Auditoría General de la Nación y la Defensoría del Niño, dos cuentas pendientes que se acumulan en el Senado

Los representantes para el órgano que escanea al Estado se renuevan entre marzo y abril. En tanto, el Gobierno aprovechó el “olvido” sobre Marisa Graham y esperan el fin de su mandato, en febrero

>A la espera de un nuevo congelamiento en las dietas de los senadores y la feroz puja que habrá la última semana de febrero, cuando se deban ratificar o modificar a sus autoridades, la Cámara alta empezará el año en receso y con dos cuentas regresivas que preocupan a diferentes bancadas: los legisladores que representarán al Cuerpo en la Auditoría General de la Nación (AGN), encargada de escanear los gastos del Estado; y el futuro de la Defensora de Niños y Adolescentes, Marisa Graham, cuyo mandato finaliza en febrero y sin indicio alguno en cuanto a su continuidad a la vista.

El problema de este organismo clave es que Diputados, que lidera el riojano -y protegido a destajo por el Ejecutivo- Martín Menem, pasó todo 2024 sin poder designar a los representantes de la Cámara baja y ahora se sumarán los del Senado, donde Victoria Villarruel aún recoge escombros tras un fin de año traumático, con una Casa Rosada que aprovecha algunos errores de la Vicepresidenta y hace todo lo posible para que termine sometida y anulada por la varita mágica de Las Fuerzas del Cielo, tal como sucede con otros fundadores de La Libertad Avanza.

La compleja situación sobre la AGN fue advertida por el propio Pichetto antes que finalizara el período de sesiones ordinarias, durante la última reunión de la bicameral Mixta Revisora de Cuentas. “Seguramente, en marzo o abril las dos cámaras tendrán que tratar la cumplimentación de la representación, tanto de la Cámara de Diputados como de la Cámara de Senadores. Y creo que entre marzo y abril vence el mandato de los auditores por el Senado. Por lo tanto, es previsible que ambas cámaras los designen de manera conjunta. Así que vamos a tener una integración del pleno de la Auditoría, en el marco de la ley y como corresponde, con siete miembros, seis y el presidente de la Auditoría”, señaló el rionegrino.

Con el pésimo antecedente de 2024 en Diputados, que no pudo ponerse de acuerdo entre los bloques para elegir a sus tres representantes, el más que minoritario oficialismo senatorial tendrá que buscar la manera de finalizar el período estival vigente con algún entendimiento con todo el sector dialoguista y evitar aumentar el papelón que regala la Cámara baja sobre este tema.

Semanas atrás, un grupo de senadores del Frente de Todos, impulsado por Alicia Kirchner, presentó un proyecto de resolución para prorrogar el mandato de Graham, en medio de una silenciosa batalla entre una parte de la oposición y el Gobierno, que prefiere llegar a marzo de 2025 y dejar el cargo vacante, algo contado por este medio en noviembre último.

La designación de Graham se negoció en 2019 y se terminó de sancionar, en el Congreso, sobre el cierre de febrero de 2020. El mandato es por cinco años. Desde la sanción de ley 26.061 de 2005, de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, la funcionaria en cuestión fue la primera y única persona que ocupó dicho sitial. Sus detractores de entonces la acusaron de estar a favor del aborto; los posteriores, de fomentar una estructura atractiva y jugosa para la militancia, en general.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet