Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 05:39 -

3 de enero de 2025

El Gobierno reestructurará un centro cultural que funciona en la ex ESMA, pero los empleados temen que cierre

Unas 50 personas que trabajan en el lugar recibieron mensajes de texto para que no se presenten a cumplir sus labores este jueves 2 de enero. “El personal queda en guardia activa”, les informaron

>Los empleados del Centro Cultural Haroldo Conti, que funciona en las instalaciones de la ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), se enteraron por mensajes de Whatsapp (horas antes de Año Nuevo) que este jueves 2 de enero no deberán presentarse a trabajar. El Gobierno, en el marco de una “reestructuración interna”, les avisó que deberán permanecer “en guardia pasiva en sus respectivos domicilios, atentos a convocatorias que se cursarán por etapas a los fines aludidos”.

“El Secretario de Derechos Humanos hace saber a todo el personal del Centro Cultural Haroldo Conti que se procede al cierre del mismo a partir del día 2 de enero de 2025. Ello a efectos de velar por una adecuada reestructuración interna, rearmado de equipos de trabajo y análisis de la programación del año entrante. El personal queda EN GUARDIA PASIVA en sus respectivos domicilios, atentos a convocatorias que se cursaran por etapas a los fines aludidos. Muchas gracias”, expresaba el texto que les enviaron.

La actriz Lola Berthet, quien fue directora del Centro Cultural, publicó en Instagram: “Acaban de avisar que cierran el Conti por reestructuración y que la mayoría de sus trabajadores fueron despedidos y los que no entran en guardia pasiva y no pueden ingresar a partir del 2 de enero. Todo esto lo hacen a las 14 hs de un 31 de diciembre por WhatsApp. Este Gobierno es el mal en todo sentido. Todo mi apoyo a los y las trabajadores del @centroculturalconti lugar que tuve el placer de dirigir”.

El espacio que fuera creado en 2004 funciona como un espacio de difusión y promoción de la cultura, la educación y los derechos humanos. Se realizan distintos tipos de actividades: cine, música, teatro, danza, literatura, artes visuales, fotografía y también recorridos educativos para recordar las atrocidades a las que fueron sometidos los detenidos desaparecidos en ese centro de detención clandestino durante la última dictadura militar.

Al día siguiente, ante la amenaza de más despidos, como consecuencia de la reducción de la planta de trabajadores del Estado que impulsa la administración libertaria con su “motosierra” para que haya menos déficit de las cuentas públicas, hubo un abrazo simbólico al edificio de Avenida del Libertador 8151 que impulsaron los organismos de Derechos Humanos, sindicatos y partidos políticos.

La delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Paula Donadío, en declaraciones radiales contó que la Secretaría tiene actualmente alrededor de 800 personas trabajando, de las cuales a unas 200 que no son de la planta permanente no se les renovará el contrato. Como ocurrió en otras dependencias, esos vínculos se estaban renovando trimestralmente, pero esta vez serán interrumpidos.

Por ese motivo quienes se desempeñan en los Sitios de Memoria, junto a las Mesas y Comisiones de los ex centros clandestinos de detención Olimpo, Atlético, Orletti y Virrey Cevallos convocaron para este jueves 2 a las 10 de la mañana a una asamblea para “acompañar a lxs trabajadores en su ingreso a la ex ESMA”.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet