2 de enero de 2025
Malba Puertos: imperdibles actividades gratuitas para este verano
El museo anunció una extensa agenda para su sede en la ciudad bonaerense de Escobar en enero y febrero de 2025
El museo ha organizado una variada oferta de talleres que se desarrollarán durante los fines de semana y días seleccionados de la semana. Por ejemplo, el Taller de Modelado: Relatos y Retratos, a cargo del equipo educativo, invita a los participantes a modelar retratos familiares en arcilla. Este taller estará disponible los sábados de enero y febrero, de 12:00 a 18:00.
Entre las actividades más innovadoras se encuentra el Taller de Robótica Alternativa, organizado por Espacio Nixso, que permitirá a los asistentes construir y programar robots a partir de materiales reciclados. Este taller se realizará el viernes 7 de febrero, de 16:00 a 19:00. Asimismo, el Taller de Acuarela Botánica, dirigido por María Paula Pini, enseñará a crear pigmentos a partir de semillas, frutos y verduras. Este taller estará disponible el martes 7 y el miércoles 22 de enero, de 16:00 a 19:00.
Además de los talleres, Malba Puertos ha organizado un ciclo de cine mudo al aire libre, acompañado por música en vivo. Según informó el museo, esta experiencia única contará con dos proyecciones: el sábado 11 de enero se presentará Tiempos Modernos (1936) de Charles Chaplin, musicalizado por Marcelo Moguilevsky y César Lerner; mientras que el sábado 8 de febrero será el turno de El hombre mosca (1923), dirigida por Fred C. Newmeyer y Sam Taylor, con música en vivo a cargo de Eliana Liuni. Ambas funciones comenzarán a las 20:00 y serán gratuitas.En febrero, marzo y abril, Malba Puertos será sede del Festival No Convencional, un evento que combina música, danza, performance y cine en formatos poco habituales y en espacios atípicos del museo. Según detalló el museo, el sábado 15 de febrero a las 17:30 se presentará Pléïades (1979), una obra de Iannis Xenakis, interpretada por el ensamble de percusión Tambor Fantasma.Además de las actividades de verano, Malba Puertos alberga varias exposiciones que estarán disponibles hasta el 2 de marzo de 2025. Entre ellas se encuentra La vida que explota, una muestra que pone en diálogo las obras de Gabriel Chaile, Claudia Alarcón y el colectivo Silät, bajo la curaduría de Andrei Fernández. También se presenta Ensayos Naturales (II), que reúne trabajos de Mondongo y Rosana Schoijett, curados por Alejandra Aguado.El museo Malba Puertos se encuentra en Alisal 160 Bahía, Puertos, Escobar, Buenos Aires, Argentina. Está abierto de martes a domingo, de 12:00 a 19:00, y la entrada es libre y gratuita. Según informó el museo, permanecerá cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero.
Con esta programación, Malba Puertos busca consolidarse como un espacio cultural accesible y diverso, ofreciendo actividades que invitan a la creatividad, el aprendizaje y el disfrute en familia durante el verano.