Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:08 -

2 de enero de 2025

Alerta amarilla por tormentas para el AMBA y nueve provincias: cómo estará el tiempo el primer día del 2025

El Servicio Meteorológico Nacional también informó que una zona de Santa Cruz estará bajo alerta naranja por lluvias

>El inicio del año 2025 tendrá como protagonista a las lluvias y tormentas, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires como así también en otras nueve provincias. El Servicio Meteorológico Nacional, advirtió que rigen alertas amarillas por tormentas y lluvias.

En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 1 de enero se verá afectado por tormentas de distinta intensidad a lo largo de la jornada. Si bien se pronostica una temperatura máxima de 31°C y una mínima de 21°C, las lluvias estarán presentes.

En la zona de la Costa Atlántica, se pronostican tormentas con “con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Algunas de las ciudades afectadas serán Mar del Plata, Miramar, Necochea, Monte Hermoso, Villa Gesell y Pinamar.

Durante la madrugada, el SMN emitió un aviso a corto plazo para Córdoba donde se esperan tormentas fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo. Al respecto se detalló que las localidades afectadas son Ischilin, Rio Seco, Sobremonte, Totoral y Tulumba.

En el norte del país, las temperaturas también serán altas pero con presencia de tormenta. En Salta, la máxima será de 30°C y tanto en la tarde como a la noche habrá tormentas aisladas y fuertes. Un tiempo similar regirá en Tucumán, donde la máxima prevista es de 34°C .

Si bien el alerta amarilla se extiende a la provincia de San Luis, en dicha localidad las tormentas fuertes se harán presente durante la madrugada y mañana. A partir de la tarde, solo contarán con cielo parcialmente nublado.

El alerta amarilla por tormentas que afecta al AMBA y nueve provincias, implica el surgimiento de “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

“Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanezcas en playas, ríos, lagunas o piletas”, informó el SMN. Organismo que también aconsejó mantenerse informado sobre la posible caída de granizo.

En cuanto al alerta naranja que rige para Santa Cruz, se aconsejó buscar un lugar bajo techo, mantenerse lejos de las zonas costeras y ribereñas, cortar el suministro eléctrico si identificás riesgo de que el agua ingrese en tu casa y mantenerse alejado de postes de luz.

El interior de Córdoba vivió una jornada marcada por intensas tormentas que incluyeron granizo, lluvias torrenciales y fuertes ráfagas de viento, generando daños significativos en varias localidades de la provincia.

“Durante la tarde, tres dotaciones debieron acudir a distintos puntos de nuestra localidad por diversas intervenciones debido a la tormenta. Se produjeron caída de árboles, postes, cables y voladura de techos”, detallaron desde la institución. Además, advirtieron que la región permanece bajo alerta meteorológica, instando a la población a extremar las medidas de precaución y seguir las indicaciones del personal de emergencia.

En Achiras, la situación también fue crítica. La localidad experimentó una intensa caída de granizo acompañada de fuertes vientos, lo que provocó una crecida significativa del río en las últimas horas de la tarde. Este fenómeno generó preocupación entre los residentes, quienes observaron cómo el nivel del agua aumentaba rápidamente, poniendo en riesgo las áreas cercanas.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet