Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 15:52 -

2 de enero de 2025

El Gobierno porteño reforzó los controles de alcoholemia por Año Nuevo: cuántos conductores dieron positivo y cuál fue el dosaje más alto

Según los registros oficiales, hubo un descenso de casos con relación a los operativos de Navidad. Las sanciones que pueden recibir los infractores

>En el marco del operativo integral de prevención que dispuso el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para Año Nuevo, con controles de alcoholemia rotativos en las 15 comunas durante toda la noche de ayer martes y la madrugada de este miércoles, los agentes de la División de Tránsito realizaron casi 6.000 pruebas, y se registró un descenso en la cantidad de positivos con respecto a la jornada de Navidad.

En rigor, en esta oportunidad la tasa de positividad alcanzó un 0,55 por ciento, en tanto que el dosaje más alto fue de 1,94 g/l de alcohol en sangre.

Durante el 2024, se realizaron más de 360.000 controles de alcoholemia en el territorio porteño. Durante la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre, se llevaron a cabo más de 6.000 testeos, el doble de la cantidad registrada en el mismo período de 2023. De estos controles, 61 personas dieron positivo, con un índice de positividad del 0,99%. Asimismo, se retuvieron 64 licencias de conducir.

El operativo dispuesto por las autoridades porteñas para Año Nuevo incluyó, además, al SAME, que reforzó su dotación en la Central Operativa 107 y el servicio de Telemedicina, junto a la línea de Emergencias 911, Defensa Civil, Guardia de Auxilio y la Línea 103. Además, el Sistema Integral de Seguridad incrementó su presencia en 25 parques y plazas de la ciudad para prevenir delitos y contravenciones.

En la ciudad de Buenos Aires, los límites de alcohol en sangre se mantienen en 0,5 gramos por litro para vehículos particulares, 0,2 gramos por litro para motociclistas y 0,0 gramos por litro para principiantes y conductores profesionales. Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad vial y aseguraron que continuarán trabajando en la prevención para reducir incidentes de tránsito durante las celebraciones de fin de año.

▪ Verificación de la documentación (licencia de conducir, cédula verde, seguro).

▪ Examen con equipo tipo alómetro (para determinar si hay presencia de alcohol).

Todos los conductores que den positivo en un control de alcoholemia son inhabilitados por un mínimo de dos meses. Además, dependiendo del dosaje arrojado se implementan las siguientes sanciones:

Entre 0,5 gr/l y 1 gr/l:

Desde 1 gr/l en adelante:

▪ Se establece la multa de $189.060 a $1.260.400 o 1 a 10 días de arresto. Inhabilitación de la licencia aplicada siempre (4 meses a 2 años). En la primera contravención el plazo de inhabilitación se puede reducir a la mitad si se aprueba el curso de seguridad vial.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet