Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 02:55 -

27 de diciembre de 2024

Mark Zuckerberg y Priscilla Chan, una pareja explosiva en IA, neurociencia e investigación mundial

Descubre cómo utilizan inteligencia artificial y ciencia avanzada para revolucionar la salud y la educación personalizadas

>A través de la fundación Chan Zuckerberg Initiative (CZI, también conocida como iniciativa Chan Zuckerberg o CZI investigación), creada en 2015, la pareja mostró nuevamente su compromiso con el apoyo a la ciencia, la tecnología y la educación para enfrentar los principales desafíos sociales y médicos del siglo XXI.

El anuncio, realizado en un evento en Palo Alto, California, destaca la inversión de 250 millones de dólares en un programa de investigación enfocado en comprender y combatir enfermedades neurológicas, como el Alzheimer y el párkinson. El dinero priorizará la mejora de tecnologías para el diagnóstico temprano y el desarrollo de terapias personalizadas.

La CZI ha sido una de las plataformas de filantropía más importantes en los últimos años, con inversiones significativas en educación, ciencia y justicia social. Desde su creación, la organización ha donado más de 5.000 millones de dólares a diversas causas globales.

Priscilla Chan, quien ejerce como directora de la fundación, habló sobre la importancia de apoyar proyectos de investigación multidisciplinaria que puedan generar un cambio significativo. “La ciencia necesita recursos y colaboración constante para generar soluciones reales. Nuestra misión es acelerar los descubrimientos”, afirmó.

“Las herramientas digitales, como la inteligencia artificial, tienen el potencial de revolucionar la manera en que entendemos las enfermedades y el aprendizaje. Nuestra visión es garantizar que estos avances lleguen a todos”, afirmó el fundador de Meta.

El programa de Chan Zuckerberg Initiative se centrará en tres áreas principales:

    Chan Zuckerberg Initiative tiene como objetivo erradicar las principales enfermedades a finales del siglo XXI. Aunque este desafío es monumental, la fundación apuesta por un enfoque de colaboración global entre científicos, tecnólogos y educadores.

    Zuckerberg y Chan expresaron su confianza en que la inversión en investigación científica y tecnología permitirá no solo curar enfermedades, sino también, crear oportunidades educativas equitativas para las próximas generaciones.

    Ante este proyecto, expertos como la doctora, Jennifer Doudna, premio Nobel de Química por sus investigaciones en edición genética, afirmó: “el respaldo de organizaciones como la CZI es crucial para generar innovaciones que beneficien a la humanidad”.

    COMPARTIR:

    Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet