27 de diciembre de 2024
Los miembros del Consejo de Fútbol de Boca se negaron a declarar: cuál será su estrategia y cómo sigue la causa por encubrimiento de abuso sexual
Bermúdez, Cascini y Delgado lograron extender la definición judicial al menos hasta febrero próximo. La insólita situación que vive la denunciante
Por ahora lo cierto es que los imputados decidieron mantenerse con la boca cerrada y más allá de que el sentido común indica en muchos casos que quien no habla es porque no puede explicar su situación, en el ámbito judicial eso no indica una presunción en contra. Las defensas además adujeron que les faltó tiempo para leer toda la instrucción de la causa y por eso al principio pidieron la postergación de las audiencias, fijadas para el pasado jueves 16, y ahora les dijeron a los imputados que se mantengan en silencio hasta conformar la estrategia definitiva. Por lo pronto, da la impresión de que el Consejo de Fútbol de Boca podrá abocarse a los refuerzos del club sin tener que preocuparse de inmediato por su situación judicial.
Pero el fiscal del juicio, Marcelo Martínez Burgo, no les creyó y pidió además de la condena para Martínez que se abra un proceso paralelo por falso testimonio y por encubrimiento para los directivos y empleados de Boca. Esa causa terminó recayendo en el fiscal Mola que empezó a juntar prueba, sobre todo intercambios de mensajes de Whatsapp aportados por Marcó, donde presuntamente quedaba claro que había denunciado la situación y también la declaración de jugadoras que habían participado de aquel plantel de Boca avalando lo que ella decía, como que era un secreto a voces la situación que estaba viviendo.
En medio de esto se da una situación absolutamente particular: Marcó debió el mes pasado reincorporarse al club a riesgo de ser despedida sin causa. “Boca no puede separar a nadie del Consejo de Fútbol ni del departamento de Igualdad si la Justicia ni siquiera los procesó. Se está obrando igual que en el caso de Martínez o de Sebastián Villa. Hasta que no haya indicios concretos de culpabilidad, y aquí no los hay, la presunción de inocencia prevalece. Y se garantizó que no se cruce la empleada de prensa con ninguna de las personas a las que ha acusado, para no generar inconvenientes”, le dijeron desde el club a Infobae.
Desde el lado de Marcó dicen que es insólito que deba estar físicamente en la misma institución donde encubrieron sus abusos, que lo hacen para quebrarla psicológicamente pero que no piensa bajar los brazos, por lo que seguirá trabajando ya que no le quedan más opciones para pedir licencia con goce de sueldo. Así las cosas, la pelota pasó ahora a manos de la Justicia que debe esperar los escritos y dictaminar si procesa y manda a juicio a Bermúdez, Cascini y Delgado o si cree que las acciones dolosas no sucedieron y los libera de culpa y cargo.