Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 14:04 -

27 de diciembre de 2024

Bullrich y Werthein le explicarán a la familia del gendarme secuestrado las gestiones realizadas ante la dictadura de Venezuela

La ministra y el canciller se reunirán con Griselda Heredia y Kevin Gallo, madre y hermano de Nahuel Agustín Gallo, que hace 19 días que está en poder del régimen venezolano. María Alexandra, la esposa del uniformado, reveló a Infobae que tenían pasaje para volver a la Argentina: “Me quedaré hasta volver con él”, dijo

>La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el canciller Gerardo Werthein se reunirán este mediodía con Griselda Heredia y Kevin Gallo, madre y hermano de Nahuel Agustín Gallo, el efectivo de Gendarmería Nacional que está secuestrado desde el 8 de diciembre por la dictadura de Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, bajo excusas de terrorismo y espionaje. Según pudo saber Infobae, en el encuentro ambos funcionarios del gobierno de Javier Milei le detallarán a ambos familiares las gestiones que vienen realizando para conseguir su liberación y el regreso a la Argentina.

Entre los detalles que les explicarán los ministros a Griselda y Kevin estarán las gestiones realizadas ante la diplomacia de Brasil para lograr que se eleven ante el régimen venezolano toda la documentación que se había presentado antes del viaje del gendarme, incluso una carta de invitación de su esposa, María Alexandra Gómez, a quien había ido a visitar y con quién tenía previsto volver el 30 de diciembre, junto al pequeño hijo de ambos, de dos años.

En el encuentro que tendrá lugar en el Ministerio de Seguridad, Bullrich y Werthein le mostrarán a ambos familiares del gendarme los documentos que fueron presentados para lograr su libertad. Pero también explicarán los motivos por los cuales fue presentada una denuncia penal por “traición a la Patria” al ex embajador argentino en Venezuela, el kirchnerista Oscar Laborde, por su polémica intervención en el caso. El ex diplomático puso en duda la versión de la familia del gendarme, sembró sospechas sobre Bullrich y gestionó ante el régimen chavista la entrega de una carta.

Por ahora las gestiones para lograr el regreso de Nahuel Agustín Gallo están solo a cargo del gobierno de Milei, que no tiene relación diplomática con Venezuela por la expulsión de todos sus diplomáticos de agosto pasado, y mantiene con la administración de Luiz Inacio Lula Da Silva, un vínculo atravesado por el encono entre ambos presidentes por motivos que exceden los márgenes ideológicos y se trasladó al ámbito personal. De todos modos, Itamaraty, tras las gestiones del canciller Werthein, se activó para facilitar los reclamos argentinos.

En ese sentido, una carta de invitación presentada por María Alexandra, la pareja de Nahuel Gallo, se convirtió en una pieza clave. En el documento, fechado dos semanas antes del viaje, la madre del hijo de ambos notificó al régimen venezolano sobre la llegada, especificando que el propósito de su visita era exclusivamente personal y familiar. Este y otros documentos oficiales fueron enviados por las autoridades argentinas al Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, que actúa como intermediario en este conflicto diplomático.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, que tiene a su cargo la custodia de la Embajada de Argentina en Caracas, asumió el rol de mediador en este caso. La intervención brasileña es crucial debido a la ausencia de relaciones diplomáticas directas entre Argentina y Venezuela. La documentación entregada incluyó no solo la carta de invitación de Gómez, sino también otros certificados que respaldaron la autorización otorgada por el régimen venezolano para el ingreso de Gallo al país. Uno de los argumentos que plantea Argentina -y que serán transmitidos en la reunión de este mediodía a la familia- es que en caso de haber algún tipo de sospecha, al gendarme se le debió denegar el ingreso, pero no capturarlo y detenerlo.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet