27 de diciembre de 2024
El presidente alemán disolvió el Parlamento y fijó la fecha de las elecciones para el 23 de febrero
Frank-Walter Steinmeier respondió así a la petición del canciller Olaf Scholz tras haber perdido una moción de confianza
Scholz perdió un voto de confianza el 16 de diciembre y lidera un gobierno en minoría después de que su impopular y notoriamente conflictiva coalición tripartita colapsó el 6 de noviembre tras el cese de su ministro de Finanzas en una disputa sobre cómo revitalizar la estancada economía nacional.
Líderes de varios de los principales partidos acordaron entonces la celebración de elecciones parlamentarias el 23 de febrero, siete meses antes de lo que estaba previsto.Dado que la Constitución, aprobada después de la Segunda Guerra Mundial, no permite que el Bundestag se autodisuelva, la decisión — y la convocatoria de los comicios — estaba en manos de Steinmeier, que tenía 21 días para tomarla.La coalición de Scholz se derrumbó por luchas internas sobre cómo revivir la mayor economía de Europa, pero un ataque mortal con un coche en un mercado navideño la semana pasada ha renovado los acalorados debates del país sobre seguridad e inmigración.
Al confirmar la fecha del 23 de febrero para las elecciones, Steinmeier enfatizó la necesidad de “estabilidad política” y pidió que la campaña se “realice con respeto y decencia”.“El odio y la violencia no deben tener cabida en esta campaña electoral, ni la denigración ni la intimidación... todo esto es veneno para la democracia”, dijo Steinmeier.
También recordó a los partidos políticos y a los votantes los desafíos que enfrentará el próximo gobierno dada la “situación económicamente inestable... las guerras en Oriente Medio y Ucrania”, así como los debates sobre la inmigración y el cambio climático.(Con información de AFP y AP)