Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 06:55 -

17 de diciembre de 2024

La Fiscalía surcoreana advirtió que podría solicitar el arresto del presidente Yoon si no declara antes del 21 de diciembre

El envío de esta segunda solicitud se produce después de que el mandatario no acudiera el domingo a una primera cita para ser interrogado por el equipo especial que investiga los sucesos del pasado 3 de diciembre

>La Fiscalía surcoreana envió una segunda citación para que el presidente, Yoon Suk-yeol, declare en la investigación sobre la declaración de ley marcial que realizó a principio de mes y advirtió que si decide no presentarse antes del 21 de diciembre, estudiará solicitar una orden de arresto.

El envío de esta segunda solicitud se produce después de que el mandatario no acudiera el domingo a una primera cita para ser interrogado por la Fiscalía, que le había enviado la convocatoria el pasado 11 de diciembre.

Yoon fue destituido el sábado por el Parlamento con los votos de al menos 12 diputados de su formación, el gobernante y conservador Partido del Poder Popular (PPP), y sus funciones las ejerce ahora de manera interina el primer ministro, Han Duck-soo.

Una portavoz del tribunal indicó que los jueces prevén una audiencia preliminar para el 27 de diciembre, pero que la presencia de Yoon no es necesaria.

Al mismo tiempo, el equipo conjunto -formado por la Policía, la Oficina Anticorrupción para altos cargos, y la unidad de investigación del Ministerio de Defensa- que investiga a Yoon de forma paralela, le envió este lunes al presidente una convocatoria para comparecer a otro interrogatorio este miércoles.

Este último es el más grave de ellos y puede suponer el arresto de Yoon, ya que ni siquiera la inmunidad presidencial prevalece en casos de insurrección, delito que, para aquellos a los que se considera líderes del levantamiento, se salda con cadena perpetua o pena de muerte (sobre la cual exista una moratoria en Corea del Sur desde 1997).

La destitución de Yoon ha polarizado a la sociedad surcoreana. Las protestas multitudinarias en Seúl se han convertido en un escenario de enfrentamientos entre quienes exigen su destitución definitiva y aquellos que lo respaldan. Los manifestantes de ambos bandos han prometido mantener la presión durante el tiempo que duren los procedimientos judiciales en la Corte Constitucional.

Entretanto, el líder del gobernante Partido del Poder Popular (PPP), Han Dong-hoon, ofreció su renuncia este lunes.

(Con información de EFE y AFP)

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet